Colombia suspende los diálogos con el ELN tras ola de violencia en Catatumbo
Los diálogos con el ELN se suspenden, el anuncia del presidente Gustavo Petro condena los actos ejecutados por esta guerrilla.
Los diálogos con el ELN se suspenden, el anuncia del presidente Gustavo Petro condena los actos ejecutados por esta guerrilla.
Colombia no ha podido terminar con el reclutamiento infantil que ejecutan los grupos armados ilegales. Los niños, niñas y adolescentes son parte de una guerra que persiste en medios de intentos de paz, el incremento de las cifras son una alertar para tomar medidas inmediatas contra esta problemática.
El Gobierno de Colombia anunció este miércoles 18 de septiembre de 2024 la suspensión de las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La Corte Constitucional resolvió el conflicto de jurisdicciones y determinó que la investigación y juzgamiento de Salvatore Mancuso, exlíder paramilitar, debe ser asumida por la jurisdicción de Justicia y Paz, en lugar de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Acordeones, cajas vallenatas, guitarras, tamboras y más, son los instrumentos que han recibido establecimientos educativos en La Guajira como parte del programa ‘Sonidos para la construcción de la paz”.
El Gobierno Nacional y el grupo disidente de las extintas FARC se sentarán en la mesa de diálogo. Solicitaron la intervención de Cuba, Venezuela y Noruega.
El mandatario recibió la postulación por parte de un diputado ecologista en Noruega. El argumento principal es la lucha del gobernante colombiano en la lucha por establecer un diálogo con los actores armados.
Desde 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó este día para conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación.
Guadalupe Salcedo (izquierda) entregando sus armas a oficiales de Rojas Pinilla. Fuente: El Tiempo (16 de septiembre de 1953) y Archivo Germán Guzmán Campos (2019). Efeméride del 12 de septiembre…