
Por: Leidy Suarez, Alejandro Pardo y Carolina Quintero
La mujer indígena es fundamental para las comunidades ancestrales en Colombia, por eso en el “Encuentro de Alianzas Estratégicas ASOUNUMA”, diferentes tribus indígenas como Sicuani, Piapoco, Salivá y Cube dieron una muestra de sus raíces y talentos ancestrales y mostraron por medio de artesanías y gastronomía su esencia como comunidades además de destacar la labor de sus mujeres.
Marzo el mes de la mujer, que mejor excusa para que en esta ocasión decidamos centrarnos en el papel fundamental que cumple la mujer indígena en sus tribus, en cómo se desempeñan como un pilar en sus familias y colonias, además de la variedad de trabajos y conocimientos que van adquiriendo a medida que van creciendo.
A ellas desde muy niñas se les ha inculcado la importancia de preservar un legado familiar por medio de la creación de artesanías, preparación de alimentos y el aprendizaje de diferentes medicinas para apropiarlas en el cuidado de los miembros de sus clanes. La organización de estas tribus utiliza como un distintivo el manejo de diferentes lenguas por comunidad, pero algo que caracteriza a todos estos pueblos es la unión que tienen unos con otros principalmente a la hora de la cena, todos reunidos en una mesa, felices y siendo la compañía de los demás.
¿Cuál es la diferencia de los trabajos entre el hombre y la mujer indígena?
La principal diferencia de la mujer y los hombres en las tribus es que ellas son las encargadas de la crianza de los niños e inculcarles los valores necesarios para la preservación de sus costumbres, además del respeto a sus superiores, ayudan en el proceso de la agricultura además de ser las encargadas de preparar el alimento para sus hogares y elaborar distintas artesanías las cuales pueden ser utilizadas como un sustento para sus hogares.
También puedes leer: Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico
Por otro lado los hombres son los delegados de la caza de alimentos y la agricultura pesada para sus familias, ellos se reflejan y se llaman así mismo como la cabeza de la familia y la mujer como el cuello formando un complemento para que por medio de esta organización se unifiquen entre todos como comunidad.
@camlibertadores Datos curiosos que no sabías sobre las mujeres indígenas de nuestro país curioso mujeres indígenas parati #fyp
♬ sonido original – CAM los Libertadores – CAM los Libertadores
Gracias a esta iniciativa que se tuvo por parte de la universidad Los Libertadores se dio a conocer lo importante que es conocer de nuestras tribus indígenas y aprender de nuestro legado colombiano que nos ha representado a lo largo de nuestra historia además que no importa la jerarquía, la mujer siempre es una parte fundamental para el orden y funcionamiento de la humanidad.