Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales
Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.
Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.
La psicología revela, a través de la mirada de una profesional y el testimonio de una víctima, las duras realidades que enfrentan niños y adolescentes víctimas de abuso sexual.
En el corazón histórico de Santa Cruz de Mompox, donde cada calle empedrada y el majestuoso Río Magdalena narran historias ancestrales, se llevará a cabo la «Ruta Mágica por la Equidad de Género».
Por: Johanna Reyes La OMS Y St. Jude lideran una alianza global para mejorar el acceso a medicamentos oncológicos pediátricos, reduciendo la mortalidad contra el cáncer infantil en países de…
El Papa Francisco, actualmente afectado por una bronquitis, Interrumpió la lectura de su homilía debido a dificultades respiratorias.
El creciente volumen de residuos electrónicos y su bajo reciclaje plantean serios riesgos para la salud humana y el medio ambiente en todo el mundo.
¿Usted se ha preguntado si fumar 1, 2 o 3 cigarrillos puede ser menos perjudicial para la salud de una persona que fuma una cajetilla completa?
La situación de Iván Darío Rodríguez Malaver, de 35 años de edad, se encuentra en un estado crítico luego de sufrir un accidente automovilístico el pasado 19 de agosto de 2024. Actualmente está hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Institución Prestadora de Servicios de Salud Medicentro Familiar IPS SAS ubicada en la ciudad de Bogotá.
Redactado por: María Sofía Mata Zapata La preocupación crece mundialmente tras la alerta enviada por la Organización Mundial de la Salud respecto al pico de contagios que se está presentando…
La Superintendencia de Salud advierte a las IPS abstenerse de generar obstáculos en la interrupción voluntaria del embarazo, estipulado como derecho hasta la semana 24.