Justicia y Paz mantendrá el caso de Salvatore Mancuso

La Sala Plena de la Corte Constitucional resolvió el conflicto de jurisdicciones entre la Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) respecto a los crímenes cometidos por Salvatore Mancuso Gómez, uno de los principales exlíderes paramilitares del país.

El conflicto surgió en torno a cuál de las dos jurisdicciones debía asumir la competencia para investigar, juzgar y sancionar a Mancuso por las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario durante el conflicto armado. Tras un riguroso análisis, la Corte Constitucional determinó que será la jurisdicción de Justicia y Paz la encargada de continuar con estos procesos.

La decisión de la Corte se fundamenta en la revisión de tres elementos clave: el subjetivo, que considera la controversia entre dos autoridades judiciales de distintas jurisdicciones; el objetivo, que valida la existencia de un proceso judicial en curso; y el normativo, que evalúa las razones de competencia alegadas por las partes involucradas.

La Sala Plena concluyó que, debido a la naturaleza de los hechos y al estatus de Mancuso como exintegrante desmovilizado de grupos paramilitares, la competencia recae en la jurisdicción de Justicia y Paz. Este enfoque se basa en lo dispuesto por la Ley 975 de 2005, también conocida como la Ley de Justicia y Paz, que regula la investigación y juzgamiento de personas desmovilizadas de grupos armados ilegales.

La decisión de la Corte, sin embargo, no fue unánime. El magistrado Vladimir Fernández A. salvó su voto, mientras que la magistrada Diana Fajardo Rivera y el magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo realizaron aclaraciones a su voto, lo que refleja la complejidad del caso y las distintas interpretaciones jurídicas sobre la justicia transicional en Colombia.

Con esta resolución, la jurisdicción de Justicia y Paz se mantiene como el escenario judicial donde se seguirán adelantando los procesos contra Mancuso, quien fue uno de los máximos responsables de las atrocidades cometidas durante el conflicto armado en el país. La JEP, por su parte, quedará al margen de este caso específico, reafirmando así la competencia de Justicia y Paz en el marco de los acuerdos de desmovilización.

Por su parte la Procuraduría General de la Nación se opuso a la suspensión de las medidas de aseguramiento de detención preventiva decretadas en contra de Mancuso al ser designado como gestor de paz por parte del Gobierno Nacional. 

En ese caso, el órgano de control señaló que no se había especificado el proyecto que desarrollaría como gestor de paz, ni cuales los espacios temporales y territoriales de su actividad y mucho menos, se aclaró si era necesaria su movilización por diferentes puntos del territorio nacional, más cuando en años anteriores otras personas han cumplido funciones similares desde la cárcel. 

Related Posts

Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x