Movilización Nacional de Docentes: un llamado por la equidad y la estabilidad laboral
Este lunes 31 de marzo, se convocó a una movilización a nivel nacional de parte de los docentes, exigiendo sus derechos laborales.
Este lunes 31 de marzo, se convocó a una movilización a nivel nacional de parte de los docentes, exigiendo sus derechos laborales.
La Secretaría de Seguridad de Bogotá capturó a 5 presuntos fabricantes de alucinógenos en Puente Aranda. Usaban Ketamina y distribuían la droga en bares del norte.
Líderes del ELN rechazaron la paz total de Petro, calificándola de “fracaso” y afirmando que el Gobierno no cumplió con las reformas prometidas en 2022.
Por: Karol Santa Funza, 31 de marzo de 2025 – La Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Sabana (TU ACES) ha convocado a una manifestación pacífica este lunes a…
En la localidad de Usme, la compra de gorras con un distintivo particular y característico ha desatado un violento enfrentamiento entre los jóvenes de la comunidad.
El Ministerio de Salud de Colombia denuncia a Audifarma por presunto acaparamiento de medicamentos esenciales. Descubre cómo esta acción agrava la crisis de desabastecimiento y afecta a miles de pacientes.
El próximo 31 de marzo se espera paro de maestro, Fecode reclama por la salud y ya tienen el pliego de peticiones. Divisiones en el magisterio.
El resignificado que una víctima del conflicto armado en Colombia le dio a su pasado, trazó su camino hacia la política y una visión por el cambio en el presente.
Durante años, la violencia arrasó con comunidades completas, obligando a miles a huir y a otros a resistir en sus tierras. Dos historias, dos decisiones y una misma lucha por sobrevivir en un país marcado por el conflicto armado.
A principios de 2019 Colombia presenció cómo un carro bomba terminó con la vida de 22 cadetes de la Policía Nacional en la escuela General Santander.