Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

Hace 39 años, el 6 de noviembre de 1985, el Palacio de Justicia fue interrumpido por miembros del M-19 quienes tomaron 300 personas como rehenes, incluidos magistrados y empleados. 

Según la comisión para la paz el objetivo de este grupo armado consistía “en presentar una “demanda armada” ante los magistrados y convocar a un juicio público contra el gobierno del presidente Belisario Betancur por traición a la voluntad nacional”. La tragedia culminó en un brutal incendio, destrucción del edificio y la pérdida de 111 vidas, además de la desaparición de 11 personas, entre ellos empleados de la cafetería y visitantes. 

Durante los dos días que duró la toma y la retoma, el país observó cómo uno de sus símbolos de justicia era reducido a cenizas. Las fuerzas militares rodearon y atacaron el edificio con gran intensidad, en lo que se conoció como la “operación rastrillo”. Aunque la intervención buscaba recuperar el control, múltiples testimonios e informes cuestionan la intensidad de la respuesta armada y la falta de coordinación en un intento que dejó aún más interrogantes. 

A pesar de los avances en la búsqueda de justicia y la creación de comisiones de la verdad, muchas preguntas siguen sin respuesta. ¿Por qué se optó por una retoma militar tan drástica? ¿Cuáles fueron las órdenes exactas que se dieron en aquel fatídico día? ¿Por qué no se amplió el esquema de seguridad del Palacio de justicia? pese a las amenazas a los magistrados días antes de la tragedia. 

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x