La Segunda Marquetalia le apuesta a la paz total
El Gobierno Nacional y el grupo disidente de las extintas FARC se sentarán en la mesa de diálogo. Solicitaron la intervención de Cuba, Venezuela y Noruega.
El Gobierno Nacional y el grupo disidente de las extintas FARC se sentarán en la mesa de diálogo. Solicitaron la intervención de Cuba, Venezuela y Noruega.
Ante las manifestaciones, algunas de ellas con hechos de violencia, en las instalaciones del Palacio de Justicia en Bogotá, las organizaciones defensoras de los derechos humanos y de los intereses públicos del país mostraron su preocupación por la crisis que a esta hora atraviesa el país.
El mandatario recibió la postulación por parte de un diputado ecologista en Noruega. El argumento principal es la lucha del gobernante colombiano en la lucha por establecer un diálogo con los actores armados.
Ante las denuncias dadas a conocer en diferentes medios de comunicación sobre los viajes de esposa del presidente Petro, la Contraloría pidió cuentas claras sobre los gastos de las tres últimas primeras damas.
El hijo de presidente de Colombia deberá presentarse ante un juez a finales de abril para las audiencias preparatorias.
En una reunión extraordinaria llevada a cabo en la Casa de Nariño el primer mandatario admitió los errores que llevaron a que Barranquilla perdiera la sede. “No teniemaos conocimiento”, indicó el presidente.
En una misiva dirigida a Neven Ilic el mandatario de los colombianos resalta las proezas deportivas del país y le pide al organismo internacional recapacitar en su decisión.
Caricatura realizada por: María José Romero Prieto y Emily Camargo Bolaño Estudiantes de Comunicación Social-Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores
Luego de su concierto de despedida del pasado martes 5 de diciembre, el legendario Roger Waters visitó la Casa de Nariño en donde tuvo un encuentro con el presidente Gustavo Petro.
En matemáticas el 71% de los jóvenes se rajo, estando en nivel 1, y aunque se ha mantenido en este rango, desde el 2015 hasta el 2018 sus cifras se redujeron al 66%