El Gobierno respira: La Cámara de Representantes rechazó archivar reforma a la salud.  

Por. Tomás León Londoño 

Luego de unas extensas seis horas de debate el Gobierno se echó al bolsillo un gran triunfo que mantiene viva una de las transformaciones más importantes, la jornada de debate culminó este martes con un triunfo del ejecutivo en lo que compete a la reforma de la salud. Esta discusión tendrá su debida continuidad en los próximos días en la conformación de la subcomisión que se admitió hace una semana, y la presentación de la segunda ponencia positiva al proyecto, que defenderán las fuerzas afines al mandato de Gustavo Petro. 

La plenaria rechazó archivar el proyecto con más de 90 votos en contra, lo hizo luego de escuchar a representantes de todos los partidos. Los de oposición o independientes (pero contrarios a la reforma) como Andrés Forero y Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, o Luis Miguel López, del Partido Conservador, por solo mencionar algunos ejemplos, argumentaron en contra de la reforma. Mucho de lo expresado se ha repetido en diferentes momentos desde que el proyecto de ley inició su andar en la Comisión Séptima 

Desde las presuntas pocas capacidades de la Adres, el cual es el llamado banco de la salud, para hacerse cargo de las responsabilidades que le indica el texto tal cual fue aprobado en la Comisión Séptima, hasta el período de transición que en la oposición consideran insuficiente para los cambios, e incluso la tratativa legal de si el proyecto debía tramitarse como ley ordinaria o ley estatutaria todo se expuso como razones para archivar el proyecto. Incluso, algunos desde el Centro Democrático adelantaron que cualquiera que sea el resultado, demandarán el texto por inconstitucional. 

Related Posts

Elecciones presidenciales en Ecuador 2025: Daniel Noboa logra la reelección con amplia ventaja

Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador. Luisa González denunció fraude. La inseguridad y economía marcaron la jornada electoral.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos