«Servicios de salud no serán suspendidos»: Defensoría del Pueblo

Luego de la reunión convocada por la Defensoría del Pueblo y a la cual asistieron representantes del Ministerio de Salud y del Gobierno Nacional , quienes escucharon a los delegados de las EPS, asociaciones y gremios, además de otros actores del sistema de salud, se llegó a la conclusión de que se garantizará el servicio de salud a los millones de usuarios de las principales EPS del país y quienes habían anunciado una posible quiebra y afectación del servicio en el mes de septiembre.

Los mienbros de las entidades prestadoras del servicio de salud aseguraron que quieren tener certeza sobre las cifras de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y presupuestos máximos y seguir avanzando en acuerdos que permitan superar lo que actualmente está sucediendo para, con ello, garantizar la prestación de los servicios de salud.

“Logramos un acuerdo sin ganadores ni perdedores, sin líneas ideológicas diferentes a la de proteger los derechos de los usuarios. Resaltamos el tono cordial de la mesa. Nos alegra anunciar que los servicios de salud no serán suspendidos”, enfatizó el Vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo.

Al encuentro asistieron el Vicedefensor, Luis Andrés Fajardo; el Ministro de Salud, Alfonso Jaramillo; el Viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez; el Director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix Martínez; la Presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, (Acemi), Ana María Vesga; el Gerente de Compensar, Mauricio Serna; la Gerenta Nacional de Salud de la EPS Sura, Irma María Echeverri; el Director General de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Juan Carlos Galindo; la jefa de gabinete de Coosalud, Diana Ruiz Rivera.

También estuvieron presentes la Gerenta de la EPS Capresoca, Nuria Bohórquez; la Delegada de Protección al Usuario de la Supersalud, Helena Salazar; el Presidente de la EPS Sanitas, Juan Carlos Rueda; el Delegado para el Derecho a la Salud y la Seguridad Social de la Defensoría del Pueblo, Leonardo Huerta, entre otros.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos