Redactado por: Naidelith Zamora.
En un discurso directo y sin rodeos, el presidente Gustavo Petro abordó el escándalo de corrupción que ha dominado las conversaciones en Colombia durante la última semana. En la apertura de su intervención durante la instalación del Congreso el 20 de julio, día de la independencia, Petro expresó: “Quiero comenzar estas palabras pidiéndoles perdón”.
El mandatario se centró en el caso de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien ha sido señalado de desviar fondos públicos para sobornar a congresistas a cambio de votos favorables al gobierno. Petro admitió su responsabilidad en la designación de López: “Tengo que pedir perdón porque yo fui el que lo puse ahí”, afirmó.
Olmedo López confesó ante la Corte Suprema haber dirigido dinero destinado a atender calamidades hacia sobornos. Aunque implicó a varios funcionarios del gobierno en estas prácticas corruptas, nunca acusó directamente al presidente Petro. Incluso, López pidió disculpas al mandatario por su implicación en los actos corruptos.
En su discurso, Petro enfatizó que Olmedo López no formaba parte de ninguna transacción política de grupo alguno, destacando su origen del partido Polo Democrático, una colectividad de izquierda a la que también perteneció el presidente. Petro subrayó que la lección más importante de este caso es que “el tema de la corrupción no es un tema ideológico”, sino una cuestión cultural que afecta a todos los niveles de la sociedad, desde los más ricos hasta los más pobres.
Así mismo, el presidente recalcó que la corrupción no distingue entre ideologías políticas. “El señor Olmedo nunca fue una transacción política de ningún grupo, viene de la izquierda”, subrayó Petro, reiterando que la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad para todos, independientemente de su afiliación política.
Para finalizar, el presidente expresó su compromiso de seguir trabajando para erradicar la corrupción en todas sus formas, reconociendo que se trata de un desafío que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Petro instó a los colombianos a unirse en este esfuerzo, asegurando que solo así se podrá construir un país más justo y transparente.