Igualdad y amor, Día Internacional de la Mujer, en tiempos de la Covid-19

Aun en tiempos de pandemia y de aislamiento preventivo se celebra una fecha especial para conmemorar a esas mujeres guerreras y luchadoras que cada día hacen que el mundo sea diferente y se transforme.

Redactado por: Luisa Fernanda Panqueva

El día  Internacional  de la Mujer es una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer. Aunque bien se sabe al pasar de los años se ha intentado que no solo se conmemora una fecha, si no que todos los días sean respetadas, cuidadas  y amadas, ya que se ha evidenciado que “Cada día un promedio de 137 mujeres alrededor del mundo mueren a manos de su pareja o de un miembro de su familia”, según información dada a conocer por Naciones Unidas.

Las mujeres en tiempos de la Covid-19 se encuentran en primera línea de la crisis, ya que en todo el mundo, se han enfrentado a  cambios considerables en el aumento de la violencia doméstica, a tareas de cuidados no remunerados, al desempleo  y a la pobreza, aunque hasta la fecha no todo es tan dificl también se debe recordar, un día como el 8 de marzo con alegría, donde se logró que los derechos de cada mujer fueran cumplidos y valorados, en otras palabras como bien decía Simone de Beavoir “No nacemos  como mujer , sino que  nos convertimos en una”.

Aunque muchas mujeres tengan que pasar por estos maltratos, es importante que se tenga un aprendizaje día a día de cómo tratar y cómo hacer sentir a un ser al cual  genera vida, una amiga, una hermana, una madre, que sin pensarlo es un ser inspirador, es por esto que se celebra un día tan especial, así que es importante siempre tener igualdad y amor por todas ellas.

Se debe hacer sentir a todas las mujeres especiales, porque el amor, la felicidad y la tranquilidad que se genere en ellas será la recompensa de todos sus sufrimientos. Hagan que la vida de las que sueñan, emprenden y luchan sea valorada, que en cualquier parte del mundo se sientan protegidas y que no solo sea un día en el cual  se tenga que celebrar. 

Mujeres Libertadoras con sello Libertador. Montaje Daniela Tazama.

Feliz día, un homenaje especial a las mujeres que pertenecen a la Fundación Universitaria Los Libertadores, que con su sello libertador; dedican, entregan y se comprometen por cada día demostrar en su trabajo y amor que es ser una mujer Libertadora.

Related Posts

Seguridad vehicular en Semana Santa: aumentan los riesgos de hurto en Colombia y la tecnología se convierte en aliada clave

Colombia presenta un alto índice en robo de vehículos, eso hace que la seguridad vehicular sea más importante cada día.

Sigue leyendo
La ciencia detrás de las redes sociales: ¿por qué no puedes dejar de hacer scroll? 

La psicología y neurociencia de la adicción a redes sociales y descubre cómo el diseño activa mecanismos cerebrales que te llevan al scroll

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos