Muerte de periodista ruso desata ira sobre Ucrania 

Tras la muerte de Semyon Yeremin, quien cubría los combates de la campaña militar desde el 2022, Rusia acusa a Ucrania de atentar contra sus periodistas. 

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

En la tarde de este viernes, 19 de abril de 2024 el medio de comunicación ruso ‘Izvestia’ informó el fallecimiento de su corresponsal, Semyon Yeremin, mientras ejercía su labor profesional cubriendo los combates de la campaña militar de su país en la región ucraniana de Zaporiyia, ocupada parcialmente por el ejército ruso. 

Yeremin, se encontraba realizando un reportaje cuando se desplomó, producto de las heridas del ataque de un dron ucraniano; Rusia condenó el hecho a través de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien aseguró que se niegan a una tregua ni siquiera durante futuras negociaciones de paz con Ucrania. 

Por otra parte, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció la creación de un centro de diseño y producción de drones de asalto, tras la orden del presidente ruso, Vladímir Putin, quien, meses atrás, ha insistido en la necesidad de acelerar esta producción para emplearla en su campaña militar contra los ucranianos. 

Según las organizaciones de derechos humanos, desde el 2014 han fallecido alrededor de veinte personas vinculadas los medios de comunicación y cientos han resultado heridos, en la cobertura de la guerra en Ucrania, el tercio de ellos, de origen ruso. 

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que «en cuanto al hecho de que el Ejército de Ucrania convierte deliberadamente a los periodistas rusos en su objetivo, eso es así». 

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, afirmó que, “la doble moral es inaceptable a la hora de garantizar los derechos de los medios de comunicación y la seguridad de su actividad profesional” y exigió a las organizaciones internacionales que condenen   de manera certera este ‘asesinato’ y los más de veintenares trabajadores de la comunicación fallecidos.  

Related Posts

Reforma a la CREG: proyecto de ley incorporaría 3 nuevos actores a la comisión

El Gobierno busca reformar la CREG con tres nuevos actores: usuarios, trabajadores y academia, para lograr una regulación energética más inclusiva y equitativa.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x