Elecciones con sorpresas en Colombia

Por: Luna Guerrero Parra.

Tunja con profe ruso

La gran sorpresa de la jornada electoral tuvo lugar en Tunja-Boyacá, con más del 31% del apoyo de los electores y contra todo pronóstico, recolectando 27.000 votos, el candidato Mikhail Krasnov por el partido «la Fuerza de la Paz», del expresidente del Senado, Roy Barreras; y conocido como «Profe Ruso» por los estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), nacido en la Unión Soviética, estudiante en Alemania, con descendencia de Ucrania, es el nuevo alcalde de Tunja.

Krasnov venció superando con más de diez mil votos a su contrincante Jhon Carrero, el cual estuvo avalado por el partido Alianza Verde y era representante del continuismo en la capital boyacense y ficha del gobernador electo Carlos Andrés Amaya, quien además se encuentra enfrentando investigaciones por un presunto carrusel de la contratación y favorecimiento ilícito a su suegro.

‘Fico’ se impone en Medellín

Por su parte, las encuestas en la ciudad de las flores, Medellín, no fallaron. El exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Federico Gutiérrez es el nuevo alcalde.

Representando a su partido «Creemos», y con 280.000 votos, ‘Fico’ arrasó a su contrincante Juan Carlos Upegui, quien obtuvo a penas 40.000 votos y era ficha del cuestionado exalcalde Daniel Quintero. Gutiérrez ha sido personaje representativo y fuerte de la oposición del gobierno de Gustavo Petro, sacando a la luz diversos escándalos y representando a la derecha en Colombia.

En Cali Escobar es concejal

Andrés Escobar, cercano a María Fernanda Cabal y Álvaro Uribe, y avalado por el partido Centro Democrático, fue elegido como concejal con más de 8.000 votos.

Escobar fue señalado por la Fiscalía hace dos años por los delitos de usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, y amenazas agravado. Esto debido a que el 28 de mayo del 2021 fue captado en video empleando un arma de fuego para disparar a los manifestantes que se movilizaban en el marco del estallido social contra las reformas del gobierno Duque, situación cuestionada debido a que ocurrió al lado de la Policía Metropolitana.

Luego de la apertura del caso, Escobar salió a pedir disculpas públicas en sus redes sociales, explicando que no hubo heridos ni muertos durante el suceso. Pese a las evidencias en su contra, Escobar ha recibido un sentido apoyo de muchas iglesias cristianas. Por ahora, una juez especializada en Cali lo llamó a juicio y tendrá que rendir cuentas a las autoridades.

Char continúa el frente de Barranquilla

Mientras tanto, en Barranquilla, ni los señalamientos a su familia, ni la captura de su hermano Arturo, han sido motivo suficiente para evitar que el clan Char siga gobernando. Con 403.994 (73.23%), y avalado por el partido de la U, Conservadores y Liberales, Alejandro Char es el nuevo alcalde de la arenosa.

Con el triunfo de Alejandro, quien además es el dueño del equipo deportivo Junior, Barranquilla sigue el legado de gobierno que ha tenido por 20 años. Char ya había sido alcalde en 2 oportunidades, y habría dejado como actual burgomaestre a Jaime Pumarejo.

Char fue gobernador del Atlántico y precandidato a la presidencia en 2022 en el «Equipo por Colombia», y su carrera ha estado directamente vinculada con el partido Cambio Radical y Vargas Lleras.

Su hermano Arturo Char se encuentra recluido en la cárcel La Picota por las acusaciones de compra de votos señaladas por la excongresista Aida Merlano, quien también involucró a Alejandro, afirmando que él habría donando 500 millones para la compra de votos en el 2018.

Char prometió reforzar la seguridad y afianzar su compromiso con la Policía Metropolitana de Barranquilla (MEBAR) y a la Fiscalía General de la Nación en acelerar los procesos de judicialización, e implementar programas de prevención de delincuencia.

En Santander, ‘El Bukele bumangués’ llegó a la alcaldía de Bucaramanga.

El pastor cristiano de la iglesia Ministerio Evangelístico Camino a la Libertad, hijo de pastores y abiertamente admirador de Nayid Bukele, Jaime Andrés Beltrán, llegó a la alcaldía de la capital santandereana por el movimiento Valientes y aval de Dignidad y Compromiso, con 91.240 votos. Beltrán ya había sido concejal en 3 periodos, y en las elecciones pasadas quedó en segundo lugar por la alcaldía.

La iglesia a la que pertenece Beltrán se ha encargado de realizar diversas labores sociales con poblaciones vulnerables. Una de sus principales apuestas es la seguridad, su propuesta bandera es un candado para encerrar a los criminales. 

Diego Tamayo quien también era candidato y representaba al uribismo, se unió firmemente a la campaña del pastor y lo apoyó para superar a Carlos Parra. 

El panorama para Colombia es claro, la derecha vuelve a tomar el poder en muchas regiones. Carlos Fernando Galán, electo alcalde de Bogotá, y Claudia Lopez, enviaron un contundente mensaje a Gustavo Petro: «Estas elecciones fueron un plebiscito».

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x