La crisis de agua en Bogotá persiste, alcalde insta a reforzar medidas de ahorro

Redactado por: Alejandra Ruiz. 

A pesar de las lluvias registradas en los últimos dos días, el nivel de los embalses que abastecen de agua potable a Bogotá sigue siendo insuficiente, según informes de la Alcaldía. Con un registro del 14.9% al 18 de abril en el sistema Chingaza, muy por debajo de la meta del 20% para el mes, la situación es crítica. Aunque se destaca la reducción del consumo, acercándose a los 15.34 metros cúbicos por segundo, la meta establecida son 15 metros cúbicos por segundo. 

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, agradeció el esfuerzo de la ciudadanía en la reducción del consumo y solicitó reforzar las medidas de ahorro. Galán enfatizó que, aunque haya llovido, la situación sigue siendo grave y es necesario mantener las medidas emergentes sugeridas por la Alcaldía.  

Este 19 de abril, continua la restricción de agua en la zona 9 de Bogotá, con la suspensión del suministro por 24 horas. La Alcaldía, a través de sus redes sociales, insta a los residentes de esta área a tomar las medidas necesarias para almacenar agua durante el día, y así, evitar consumos innecesarios y posibles sanciones. 

Related Posts

Medellín una ciudad llena de experiencias

Medellín se ha convertido en epicentro turístico y cultural, gracias a su diversa oferta de atracciones, cultura, exquisita gastronomía, múltiples actividades y privilegiado clima primaveral.

Sigue leyendo
El desequilibrio entre el trabajo y la vida personal

Las personas a menudo priorizan el trabajo sobre su salud, buscando mantenerse activas y productivas, sin considerar el impacto que esto puede tener en su bienestar.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos