Cultivar sale costoso y hay que simplificar la ecuación

La Fundación Universitaria Los Libertadores, en  charla virtual de Agricultura en Casa, moderado por la profesora Aura Ibáñez, tuvo como invitado al ingeniero Sigifredo Moreno Urrego, creador de Huertos de la Sábana, el cual ha sido tendencia en las últimas semanas por ayudar a la familia Gaona con su canal de Youtube llamado “Nubia e Hijos”. En la conferencia, se habló acerca de la situación actual del campo colombiano y su detrimento debido a los intermediarios.

Sigifredo comentó que conoció hace aproximadamente tres años a la familia Gaona, con la cual hicieron una inversión de 20 millones para cultivar papa en el municipio de Chipaque, Cundinamarca, y afirmó que esa cosecha dejó pérdidas debido a  los costos de producción, transporte a los diferentes centros de acopio y otros intermediarios, los cuales fueron los culpables de no dejar las ganancias esperadas.

Por esta razón, añadió acerca de esta cadena de distribución que se hace presente en las cosechas: desde el campesino hasta el consumidor final, en la cual hay aproximadamente seis o siete intermediarios, razón por la que el precio llega inflado o barato a los supermercados. Complementa diciendo: “siempre que existe un producto barato en el mercado hay un campesino regalando su producto”. Por esta premisa nace Huertos de la Sábana, una empresa  dedicada a “simplificar la ecuación” y a vender a distribuidores muy puntuales, dejando así una ganancia más equilibrada.

Por otro lado, comentó acerca de las dificultades que tienen los campesinos para acceder a créditos agrarios, debido al difícil acceso que tienen a la tecnología que permite registrar los datos y lo que él cataloga como ineficiente, los procesos burocráticos. “ A el campo colombiano le hace falta educación y una mirada del Gobierno colombiano que los tiene abandonados” expresó Moreno.

Además, la empresa fabricante y distribuidor de sistemas de conducción de fluidos , Durman, se hizo presente en la sala de discusión, aportando al tema de la tecnología en en el agro colombiano y también regalando un sistema de riego a la familia Gaona.

El canal de Nubia e hijos  ya cuenta con alrededor de 360.000 suscriptores y seis videos que alcanzan las 200.000 visitas, donde intentarán salir adelante gracias a la ayuda de Sigifredo.

Related Posts

Seguridad vehicular en Semana Santa: aumentan los riesgos de hurto en Colombia y la tecnología se convierte en aliada clave

Colombia presenta un alto índice en robo de vehículos, eso hace que la seguridad vehicular sea más importante cada día.

Sigue leyendo
La ciencia detrás de las redes sociales: ¿por qué no puedes dejar de hacer scroll? 

La psicología y neurociencia de la adicción a redes sociales y descubre cómo el diseño activa mecanismos cerebrales que te llevan al scroll

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos