Serie Podcast “Gestores de Cambio. Hacia la construcción de una cultura política democrática”

Autora:

Paola Andrea Villamil Peña, Estudiante de Comunicación Social – Periodismo

Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia)

Resumen 

El presente proyecto busca evidenciar la participación política de los jóvenes entre los 18 a 26 años, habitantes del municipio de Icononzo, Tolima. El proyecto de podcast se basa en publicar contenido de audio en páginas web y aplicaciones en línea, los cuales pueden ser escuchadas y descargadas de forma gratuita en cualquier dispositivo digital.  Así, se utiliza el podcast Gestores de Cambio, como una estrategia de comunicación para identificar, generar y demostrar la participación política en los jóvenes de Icononzo.

Gestores de Cambio es una serie conformada por 5 episodios, en los cuales, a partir de contenido en tono informativo, testimonial y de reflexión, se busca lograr impactar el grupo objetivo, en este caso jóvenes del territorio de Icononzo, para generar comportamientos y posturas de participación ciudadana. El contenido del podcast hace énfasis en la experiencia y opinión de diferentes personas, grupos y entidades involucradas en temas relacionados con los acuerdos de paz firmados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP en 2016; además del análisis de información proveniente de fuentes oficiales sobre el tema.

Los contenidos del podcast son publicados en página web y a través de redes sociales como Facebook e Instagram. Se puede concluir que esta propuesta creativa permite conectar la atención del público joven con los intereses de participación política, empleando el potencial que ofrecen los medios digitales y brindando contenido de calidad y eficaz que permita obtener un amplio alcance y que marque la diferencia en el beneficio social para fortalecer a las comunidades de Icononzo, Tolima.

Palabras clave: cultura política, participación política, jóvenes, Icononzo, podcast

  • Related Posts

    Análisis de las narrativas audiovisuales en periodo de cuarentena: Caso de estudio “Cinestesia Cuarenta Short Films”

    Autores: Jorge Mario Hernández Perilla y Félix Eduardo Franco Pinzón Profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Investigadores del Grupo Comunicación, Cultura y Tecnología de la Fundación Universitaria…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x