Regresa la acción en la Serie A

Por José Miguel Cala – Semillero CODEC Estudios en Comunicación y Deporte

La nueva temporada arrancó con los enfrentamientos entre Empoli y Hellas Verona, así como Frosinone ante Napolés, el vigente Campeón. Así mismo, se mantiene la expectativa de cómo rendirán los equipos italianos, tras una temporada apretada en la clasificación a las copas de Europa.

Los principales favoritos a llevarse el título son el Nápoles, ahora dirigido por Rudi García; el Milán, liderado por Estefano Pioli y el Inter de Milán, finalista de la última UEFA Champions League. De otro lado, los equipos con mayor riesgo de descender son, como suele ocurrir, los recién ascendidos, empezando por el Frosinone, teniendo en cuenta la poca inversión realizada en fichajes por parte del club. También la Salernitana, pues ya en la campaña anterior estuvo coqueteando con el descenso durante varias jornadas. Finalmente, el otro equipo que parece débil, y con opciones de bajar, es el Cagliari, cuyo rendimiento resulta toda una incógnita.

Si bien no han invertido como en otras ligas, los clubes italianos se han reforzado de cara a la nueva temporada. Según Transfermarkt, el club que más gastó fue el Milán, con una inversión total que asciende a los 110,50 millones de euros. Le siguen clubes como la Juventus, con 79,60 millones de euros invertidos; y el Nápoles, con 67 millones de euros usados para reforzar su escuadra.

En el sentido opuesto, se produjeron salidas de jugadores importantes como lo fueron Sandro Tonali, comprado por el Newcastle por un valor cercano a los 70 millones de euros; Rasmus Højlund, vendido al Manchester United por 75 millones de euros; y Min-Jae Kim, que salió del Nápoles, por más de 50 millones de euros, rumbo al Bayern Múnich.

En cuanto a las recientes incorporaciones, algunos jugadores a seguir serán Samuel Chukwueze, proveniente del Villarreal y Christian Pulisic, quien busca repuntar su carrera en el Milán, tras un irregular paso por el Chelsea; también el hijo de Lilian Thuram, Marcus Thuram, que arribó al Inter de Milán con muchas expectativas por parte de la afición del neroazzurro, buscando igualar el legado que dejó su padre en el Calcio, aunque en su caso actuando con la Juventus de Turín.

La cuota colombiana

No podemos olvidarnos de los representantes colombianos, como el caso del debutante, Yerry Mina, quien llegó libre a la Fiorentina, tras ayudar al Everton a mantener la categoría en Inglaterra. También de “El panita”, Juan Guillermo Cuadrado, quien llegó al Inter de Milán, en condición de futbolista libre, después de un exitoso paso por la Juventus de Turín, para reforzar el carril derecho del equipo que dirige Simone Inzaghi.
Mientras Jhon Lucumí está consolidado como zaguero en el Bologna, en la Atalanta se mantiene la incertidumbre por la posible salida de Duvan Zapata, con rumbo a la Roma de Mourinho, en calidad de cedido, durante una temporada y con posible opción de compra obligatoria, si bien su compañero Luis Fernando Muriel parece que se quedará en el conjunto de Bérgamo, todo esto según el periodista Gianluca Di Marzio.

Será una temporada interesante, en donde la rivalidad está garantizada, después de un año en el que la Serie A puso a tres de sus clubes, como finalistas, en cada una de las copas continentales, si bien ninguno de ellos logró llevarse el máximo premio. Aún así, el nivel competitivo del fútbol italiano es siempre de máximo nivel.

  • Related Posts

    El billar en Colombia

    El billar en Colombia es muy practicado, y más en la ciudad de Bogotá, pero la mayoría lo ven como ocio y no como lo que es, un deporte.

    Sigue leyendo
    Histórico: El arco compuesto será olímpico en Los Ángeles 2028, Colombia celebra

    Con la noticia de la llega del tiro con arco compuesto Colombia celebra, ya el país se ha destacado en esta disciplina deportiva.

    Sigue leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos