Javier «Jota» Vélez Listo para Conquistar el Dakar 2024 en Representación de Colombia

El destacado piloto antioqueño, Javier «Jota» Vélez, se prepara para ser el rostro del automovilismo colombiano en la edición 2024 del Rally Dakar, que comienza el 5 de enero en la región de AlUla, Arabia Saudita. En esta nueva travesía, Vélez estará acompañado por el experimentado navegante argentino Gastón Matarucco, formando un equipo determinado a dejar su huella en el exigente circuito.

Esta será la cuarta incursión de «Jota» en el Dakar, llevando consigo la experiencia acumulada en las ediciones anteriores. En 2021, a pesar de los desafíos mecánicos que lo obligaron a abandonar en esa ocasión, demostró su tenacidad reenganchándose en la modalidad Experience. En 2022, a bordo de un SSV, alcanzó la posición 29ª, y en 2023, compitiendo en la categoría T3, finalizó en el puesto 26.

El Rally Dakar 2024 acoge a 778 participantes que representan a 187 equipos, con Vélez compitiendo en la categoría T3 a bordo de un Can Am preparado por el equipo español FN Speed. Con 135 Rookies preparándose para su primer Dakar y la participación de 72 nacionalidades, este evento global promete ser una emocionante prueba de resistencia y destreza. La expectativa crece en Colombia mientras «Jota» Vélez se alista para enfrentar los desafíos del desierto saudita y dejar en alto el nombre del automovilismo nacional.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x