EE. UU. busca mediación entre Colombia e Israel tras ruptura de relaciones diplomáticas

Redactado por: Naidelith Zamora. 

Estados Unidos se posiciona como mediador entre dos aliados estratégicos tras la decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de quebrar relaciones diplomáticas con Israel durante su intervención en la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, el pasado 1 de mayo con la frase “Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir”. En un gesto destinado a facilitar el diálogo y el restablecimiento de los lazos entre ambas naciones, el gobierno estadounidense ha hecho un llamado a la reconciliación. 

Luego de que el mandatario colombiano lo expresara públicamente, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, oficializó la ruptura de relaciones diplomáticas el 2 de mayo, marcando así, un hito en la relación entre Colombia y el gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu. 

En una declaración emitida este viernes 3 de mayo, Estados Unidos expresó su deseo de promover la continuidad del diálogo y la restauración de las relaciones diplomáticas entre los socios estratégicos. «Mantenemos relaciones sólidas tanto con Colombia como con Israel. Instamos a un diálogo continuo y al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre estos dos socios valiosos», afirmó el funcionario estadounidense en su pronunciamiento. 

Es importante destacar que, a pesar de las críticas y preocupaciones generadas por esta decisión en Colombia, el Gobierno Nacional ha manifestado y dado claridad en el tema, que no está dirigida contra el pueblo israelí ni las comunidades judías, y que los lazos históricos de amistad y colaboración permanecerán intactos. La medida tomada por el presidente Petro se centra específicamente en el gobierno del primer ministro Netanyahu, quien ha sido objeto de críticas a nivel nacional e internacional por sus acciones en Gaza. 

Para finalizar, la decisión de romper relaciones diplomáticas no tomó por sorpresa a muchos líderes políticos y miembros de la oposición del presidente Petro, quienes habían observado con atención sus fuertes críticas a los bombardeos israelíes en Gaza, denunciados como un «genocidio» y comparados con los crímenes nazis de la Segunda Guerra Mundial. 

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x