Paro Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión social
El Paro Minero en Chocó dejó 2 vías bloqueadas, mientras los mineros exigen formalización, la ley minera habla de criminalización.
El Paro Minero en Chocó dejó 2 vías bloqueadas, mientras los mineros exigen formalización, la ley minera habla de criminalización.
Las cifras del DANE revelan que las ciudades de Quibdó, Barranquilla y Sincelejo presentan las tasas más altas de desocupación entre la población joven en noviembre de 2024, lo que plantea retos significativos para el empleo juvenil en Colombia.
Intensas lluvias desbordaron ríos y afectaron hogares, cultivos y caminos rurales en los departamentos de Chocó y La Guajira, con millas de familias en condiciones de extrema vulnerabilidad.
La operación entre las autoridades locales, miembros de la comunidad y la Armada de Colombia lograron rescatar a una ballena qué se encontraba atrapada en una red de pesca en las aguas de Bahía Solano, Chocó.
La doble moral del ELN: mientras dialogan en la mesa de paz, siguen sembrando terror con la mina antipersonal, el soldado Luis Felipe Cerpa, la más reciente víctima en Chocó.
El ELN cesará su paro armado en Chocó a partir del lunes 19 de agosto. La medida dejó 50,000 personas afectadas y tres muertes reportadas durante la semana.
El departamento de Chocó enfrenta una crisis humanitaria tras el paro armado indefinido decretado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La medida ha dejado a miles de personas confinadas y sin acceso a recursos básicos debido a los enfrentamientos con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).