Vuelve la agrupación Bacilos y su ´Toca Madera´

El dúo de mi primer millón vuelve con un ritmo más anglo.

La agrupación Bacilos, estuvo en contacto con ‘Sigue la Onda’ en donde hablaron de su último Ep Toca Madera, el cual consta de tres canciones, Toca Madera, After You Left y Más Na’ ft El Mola

“La canción (Toca Madera) nace a partir de unos ritmos que empecé a hacer con la guitarra, luego, nuestro productor empezó a realizar unas mezclas, queríamos lago diferente a lo que el público está acostumbrado a escuchar de Bacilos”, sostuvo Andre, quien contó cada uno de los detalles para formar esta canción que tiene ritmos anglo y una letra para conquistar. 

El video musical fue grabado en Bogotá, en un bar, con la compañía de dos personas de la tercera edad. Jorge mencionó que no querían el típico video, ya que ellos llevan 20 años en la música y ya están viejos, querían demostrar a través de ese video, que aún las personas mayores pueden amar. 

Este EP, viene con ritmos y sonidos actuales, Jorge se atrevió a cantar toda una canción en inglés, pues veía la necesidad de hacerlo tras vivir 30 años en Miami, era hora de sacar algo en el idioma americano, y para Andre fue un privilegio, cantar un rap en portugués que genera sabor al momento de escuchar Toca Madera

Al estar de regreso, no creyeron el impacto que generó Caraluna para los jóvenes en la actualidad, pues se creó un trend en la plataforma de Tik Tok, contando con más de 900 mil videos “fue una sorpresa ver que esta canción volviera a ser tan escuchada, pues es una canción de hace más de 20 años, y ver que en este momento jóvenes disfrutan de nuestra música no tiene precio” comentó Andre. 

Jorge se llevó una gran sorpresa pues “el trend se popularizó tanto que llego hasta Japón, ver que en el otro lado del mundo están escuchando y bailando esta canción es maravilloso, significa que lo hemos hecho bien”. Y Por supuesto, ellos ya se unieron y realizaron el trend, el cual ya cuenta con más de 102 mil visualizaciones.

Después de haber vivido una pandemia, la industria musical como otros sectores, se vieron bastante afectados. Bacilos, después de 2 años, vuelven a subirse a las tarimas y hacer lo que más le gusta, cantar “ver a la gente cantar y bailar, no tiene precio, estar en un concierto después de tanto tiempo encerrados es un privilegio, nos hacía falta” mencionó Jorge. 

Acaban de lanzar un nuevo tour, estarán tocando en México, Venezuela y Perú, sin embargo, Colombia se encuentra en su lista de próximos países “Colombia es un país que amamos bastante, nos ha abierto muchas veces las puertas y, de hecho, estos días estuvimos hablando de un concierto en Bogotá, lo tenemos planeado para el mes de noviembre, pero no tenemos una fecha exacta” comentó Andre.

Por el momento, Bacilos está trabajando en promocionar su EP, pero previo a eso, habían realizado algunas colaboraciones, por ejemplo, con Susana Cala. Sin duda, pasarán los años, y Jorge y Andre nos seguirán trayendo buena música para disfrutar con amigos, familia o solos.

Related Posts

El lenguaje digital incel: cuando los emojis, memes y palabras alimentan el odio

El lenguaje digital incel usa memes, jerga y emojis para disfrazar el odio y captar la atención de adolescentes en plataformas online.

Sigue leyendo
Día Internacional del Diseño Gráfico: celebrando la influencia visual que moldea el mundo

El 27 de abril es una fecha que muchos diseñadores gráficos esperan con entusiasmo: el Día Internacional del Diseño Gráfico.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos