Premio Julio González Gómez ofrece 30 millones al mejor libro

Para este año el Concejo de Bogotá y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) otorgarán el Premio Julio González Gómez al mejor libro editado en 2022, que aborde temas sociales, históricos o filosóficos en los países de Colombia, Venezuela, Ecuador o Panamá.

La distinción, que llega a su décima versión, será la última que se entregue luego de haber cumplido con el total de los recursos asignados para dicho premio y el cual fue creado en 2003 bajo el decreto 520.

El objetivo principal del galardón es destacar, exaltar y difundir el trabajo de investigadores que promuevan y visibilicen la diversidad cultural; revisen las relaciones entre cultura y economía, cultura y transformaciones sociales, entre otras, desde las ciencias sociales, las humanidades y el patrimonio cultural y natural.

La historia del Premio Julio González Gómez

Julio González Gómez estableció en su testamento cerrado y otorgado en la Notaría Quinta de Bogotá, el 16 de mayo de 1936, que uno de sus herederos sería el Distrito Capital y que con los recursos del legado se entregaría un premio anual en efectivo al autor del mejor libro con esos temas.

Su primera versión se realizó en el 2010, año en el que ganó el libro El movimiento ilustrado y la independencia de Quito del autor Carlos Agusto Paladines Escudero. De ahí en adelante se han premiado más de 10 libros de gran valor para la cultura latinoamericana.

Para postularse al premio los interesados pueden hacer click en el siguiente enlace hasta el 30 de octubre

https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2273

Liliana Pamplona
Directora de Fomento de la Secretaría de Cultura de Bogotá

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x