Galería: A visitar la nueva ‘Sala Gabriel García Márquez’ 

Redactada por: Hasbreidy Marentes 

En el marco del ‘XII Festival Gabo 2024’, uno de los más prestigiosos del ámbito de la comunicación, el mandatario de la República, Gustavo Petro, formalizó este lunes 8 de julio de 2024 la apertura de la Sala Gabriel García Márquez en la Casa de Nariño, destacando su importancia como un espacio para celebrar la cultura, la literatura y la historia colombiana.  

Este nuevo ambiente dentro del palacio presidencial se encuentra estratégicamente ubicado en la primera planta del recinto, facilitando el acceso para los visitantes, con esto, el presidente Petro expresó su deseo de «que cada rincón de la Casa de Nariño cuente una historia representativa de la diversidad cultural y regional de Colombia”. 

La Sala Gabriel García Márquez alberga una colección que abarca desde fotografías íntimas del autor hasta una línea de tiempo detallada de su vida y carrera literaria. Entre los destacados se encuentran retratos de su infancia en el Magdalena, su tiempo de estudiante en Zipaquirá y momentos clave como su exilio en México y la recepción de su premio Nobel en Estocolmo. 

Además de las imágenes históricas, la exhibición incluye veinte ediciones diferentes de «Cien años de soledad», así como un retrato especial del autor realizado por el reconocido artista indígena Carlos Jacanamijoy y sumando una experiencia auditiva, los visitantes también tienen la oportunidad de escuchar grabaciones de García Márquez leyendo fragmentos de su propia obra.  

Este nuevo espacio se realizó en colaboración con Museo Nacional y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ratificando uno de los objetivos del Gobierno con la promoción de la cultura y el patrimonio nacional. 

Fotografías: Juan Diego Cano, Joel González y Margarita Valdivieso / Presidencia 

Related Posts

El CAM lanza «Eternas y Embrujadas», un podcast con 10 capítulos impactantes

El CAM Libertadores presenta su podcast «Eternas y Embrujadas», una serie sonora que mezcla lo paranormal con historia y perspectiva femenina.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x