La pasarela inaugural con la que San Victorino llegó al Bogotá Fashion Week 2024 

Como un sueño cumplido y con la ayuda de la Cámara de Comercio de Bogotá, diez marcas tradicionales que trabajan en la capital llegaron a la séptima edición del BFW.  
 
Redactado por: Harold David Torres. | Periodista. | Practicante voluntario CAM. 

Con la intención de resaltar la industria de la moda en Colombia y específicamente el trabajo de comunidades que contribuyen al posicionamiento y su comercialización, el pasado jueves 23 de mayo se inauguró un nuevo espacio en el marco del programa cultural de la Cámara de Comercio –BFW-, el cual buscó fortalecer la industria de la moda en la capital y establecer vínculos transversales entre sus diferentes protagonistas. 
 
La propuesta en su primera edición contó con la estelar participación de empresarios del sector comercial conocido como San Victorino, acompañados de la increíble curaduría liderada por Pilar Castaño y Ana María Londoño. Así mismo, el proyecto obtuvo la participación de conocidas marcas que trabajaron y elaboraron una propuesta en pasarela titulada “El madrugón” a través del tejido Denim –Jean-, creando una historia alrededor de la resignificación de los espacios que ocupa esta prenda y el sector comercial de San Victorino en el papel de la moda en Colombia. 
 
Entre las marcas que participaron en este maravilloso evento, se encuentran; NK, Divina Collection, Plur Store, Wanaawaa, Ismo, Zoe Company, Seven7, Kott Risk y Carisma Jeans. Por otra parte, la pasarela estuvo marcada por grandes momentos, entre los cuales se destacan la conferencia titulada: “El mito y la magia del Índigo«, como preámbulo impartido por Pilar Castaño.  

El performance inaugural a través del sonido ambiente de San Victorino y los Cargueros atravesaron la pasarela con los costales de ropa sobre sus hombros y gritando su afamada frase “permiso, llegando, se carga”. 
 

Por último, algunas figuras predominantes en la cultura digital como Luisa Fernanda W vistieron prendas de la marca Wannawaa luciendo como embajadora en el desfile, al mismo tiempo que compartían con sus admiradores y los demás asistentes. Finalmente, no podría faltar el cierre de la pasarela involucrando a todos los diseñadores y sus marcas, exaltando el gran trabajo realizado y con la visibilidad puesta en todos los corazones de los asistentes que no dudaron en colmarlos de aplausos, gritos y felicitaciones. 
 
En definitiva, el desfile culminó con total satisfacción para todos, dejando un estándar muy alto, no solo en producción e impacto de la propuesta social impartida por los organizadores del BFW frente a un público comercial tanto nacional como internacional, sino que, en materia de diseño e intervención del material protagónico, las marcas demostraron que si se pueden presentar propuestas alineadas a las tendencias actuales y elaboradas con los mejores estándares de calidad como los que implementa la industria de la moda en Colombia. 

“Este año en el BFW fue algo muy innovador que agregarán a las personas que han diseñado la mayoría de la ropa que uno compra en San Victorino. Entonces, creo que eso lo hace único, al vivir la experiencia en la pasarela, el trabajo con el Denim y los diseños de la ropa me encantaron”. 
-Annie, Asistente al desfile. 

Desfile de apertura y finalización de las marcas NK, Divina Collection, Plur Store, Wanaawaa, Ismo, Zoe Company, Seven7, Kott Risk y Carisma Jeans, y la primera participación en esta edición de empresarios del sector comercial de San Victorino.

  • Related Posts

    Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

    El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

    Sigue leyendo
    El CAM lanza «Eternas y Embrujadas», un podcast con 10 capítulos impactantes

    El CAM Libertadores presenta su podcast «Eternas y Embrujadas», una serie sonora que mezcla lo paranormal con historia y perspectiva femenina.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x