Festival de Música Afro en la Media Torta de Bogotá, una experiencia única  

Redactado por: Daniela Tazama. 

Este evento, que será gratuito hasta completar el aforo, se ha convertido en una plataforma esencial para la difusión de artistas y bandas emergentes. 

El Top Show Colombo se distingue por su cuidadosa curaduría, que este año está a cargo de Tostao. Entre los artistas emergentes que se presentarán se encuentran Robbie Vida, Los Dioses Del Ritmo, Luis Eduardo Acústico y Buay Press. Estos talentos compartirán escenario con reconocidos artistas como Mauro Castillo, Mabiland, Tostao y Herencia de Timbiquí. Además, el festival contará con la participación especial del Howard Gospel Choir de Estados Unidos, ofreciendo una rica diversidad de sonidos afro. 

Maricela Vélez, directora cultural del Centro Colombo Americano, destaca la importancia del festival como un reflejo de la riqueza de la influencia africana en la música tanto de Colombia como de Estados Unidos. “En el concierto en la Media Torta veremos reflejada la riqueza de la influencia africana en la música de Colombia y de EE.UU. Tendremos desde el góspel de Howard Gospel Choir hasta los ritmos del Pacífico colombiano con Herencia de Timbiquí pasando por nuevas propuestas como las de Mabiland y Mauro Castillo y los nuevos ritmos del Chocó con Tostao y los exponentes del Ritmo Exótico”, afirma Vélez. 

Desde 2021, el Top Show Colombo ha presentado 15 bandas y 120 músicos de Colombia y Estados Unidos, impactando a más de 30.000 personas en ciudades como Bogotá, Manizales, Pereira, Medellín, Bucaramanga y Cali. Además de los conciertos, el festival ha ofrecido 22 experiencias pedagógicas, incluyendo clases magistrales, conferencias y talleres, fomentando el aprendizaje y la apreciación de la música afro. 

El evento cuenta con el apoyo del programa Jóvenes Resilientes de Usaid y Acdi/Voca, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de artistas emergentes. Esta alianza subraya el compromiso de apoyar a jóvenes talentos y promover la cultura afro en ambos países. 

El Top Show Colombo Afro Edition promete ser una celebración vibrante de la historia y la cultura afro, invitando al público a conocer, disfrutar y bailar al ritmo de la música que une a Colombia y Estados Unidos. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en la Media Torta. 

Related Posts

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos