Cacao Colombiano el Mejor del Mundo 

Por: Zahir Dominguez

Foto tomada de Instagram @fedecacaocolombia

El evento se realizó en Ámsterdam, Países Bajos, el pasado 8 de febrero, dejando como ganador a una muestra colombiana, perteneciente a la cooperativa WORKAKAO de Guamal, Meta, la muestra contiene los clones Fedecacao Arauquita 5, FEAR-5 y Fedecacao San Vicente 41, FSV- 41, los cuales contribuyen a su espléndido aroma y sabor característico, son el resultado de más de 30 años de investigación por parte de Fondo Nacional del Cacao.

Fedecacao expresó sus agradecimientos, no solo a la Cooperación Canadiense y Alemana, quienes contribuyeron en las premiaciones, sino también a los cacaocultores del departamento del Meta, así como a las 5 organizaciones de productores de los municipios Guamal, El Dorado, Cubarral, Granada y El Castillo de WORKAKAO. Cabe mencionar que esta muestra anteriormente ya había sido premiada y años atrás se encontraba entre las 50 más selectas del mundo, en octubre del 2023, por la misma organización Cacao Of Exellence. La muestra hizo parte de siete (7) muestras provenientes de fincas colombianas que fueron enviadas al concurso, y que el panel de evaluación de la convocatoria consideró aptas para participar, el Ministerio de Agricultura apoyó con la convocatoria para seleccionar las muestras.

“Bogotá, 12 de febrero de 2024 (@MinAgricultura) – La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, reconoció la excelencia de la cacaocultura colombiana y destacó el reconocimiento que obtuvo el cacao colombiano como el mejor del mundo, en el concurso internacional Cacao of Excellence, realizado en Ámsterdam, capital de Países Bajos.” declaraciones del Ministerio de Agricultura, de la misma forma, mencionó como la producción del cacao puede ser fundamental para cambiar los sistemas de cultivos y ser una opción en el combate a los cultivos ilícitos.

El gerente de WORKAKAO, Freddy Gutiérrez Suárez mostró su orgullo y agradecimiento: “En nombre de la cooperativa, de las cinco organizaciones asociadas a nuestra cooperativa, de las 900 familias que hacemos parte de este bonito proceso, en nombre también de las familias víctimas del conflicto que estamos en el proceso de la cacaocultura, que encontramos en este cultivo una forma de resiliencia para sanar nuestras heridas del conflicto, en nombre de nuestras mujeres empoderadas de nuestra cacaocultura, en nombre de los jóvenes que hacen parte del relevo generacional de nuestra cacaocultura, queremos agradecerle a la Federación Nacional de Cacaoteros, al Consejo Nacional Cacaotero por este importante reconocimiento, y por representar a nuestro país en este importante concurso”, así mismo manifestó su agradecimiento por hacer visible  este compromiso que tienen, para que cada día las familias cacaoteras sean más empoderadas.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x