Pico y Placa los sábados por emergencia ambiental

Por: Zair Dominguez

Desde este sábado 27 de enero la capital del país tendrá una modificación en su sistema de Pico y Placa, esto a consecuencia de los incendios que azotan los bosques en los cerros de la ciudad. El alcalde Carlos Fernando Galán explico que será una medida de contingencia ante la emergencia ambiental.

La medida de pico y placa será desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y seguirá su curso normal, es decir, las placas que tendrán restricciones son las terminadas en 6, 7, 8, 9. Los vehículos de carga de más de 10 años tendrán pico y placa, de 6:00 de la mañana a 1:00 p.m. no circularán las placas pares y de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. las placas impares.

La medida es tomada desde la Secretaria de Movilidad debido a que según el reporte de la entidad dos de las zonas más afectadas por la contaminación son Fontibón y Kennedy con once sectores más en condiciones regulares. Desde la Administración Distrital se recomienda mantener medidas de auto cuidado para prevenir problemas de salud, en especial en niños y adultos mayores, o personas con problemas respiratorios.

Related Posts

Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo

El estado de conmoción interior y la emergencia económica declarados por el presidente Gustavo Petro, medidas extraordinarias en Colombia.

Sigue leyendo
Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos