
Redactado por: Naidelith Zamora.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa implementando cambios significativos en su gabinete ministerial. En una reciente confirmación desde la Casa de Nariño, se ha anunciado la salida de Aurora Vergara del cargo de ministra de Educación. Esta decisión, comunicada por fuentes oficiales a diversos medios, marca el sexto ajuste dentro del equipo de trabajo del mandatario, en un esfuerzo por delinear una nueva hoja de ruta para su administración.
Vergara se suma a la lista de funcionarios que han dejado sus cargos, incluyendo a Néstor Osuna, exministro de Justicia; Luis Fernando Velasco, exministro del Interior; Jhenifer Mojica, exministra de Agricultura; William Camargo, exministro de Transporte; y Catalina Velasco, exministra de Vivienda. Estos cambios reflejan el firme compromiso de Petro con reestructurar su gabinete para abordar las prioridades de su gobierno.
Aurora Vergara ha sido objeto de críticas por parte de varios sectores políticos debido a la baja ejecución de políticas en el Ministerio de Educación. Recientemente, la reforma educativa propuesta por su cartera fue rechazada por el Congreso, enfrentando un camino lleno de obstáculos en el Legislativo. Vergara asumió su posición el 9 de marzo de 2023, reemplazando a Alejandro Gaviria, quien salió del cargo por diferencias sobre la reforma a la salud.
Vergara subrayó que su esfuerzo siempre estuvo dirigido a garantizar una trayectoria educativa completa y de calidad para la niñez y juventud. Además, enfatizó la necesidad de cambios estructurales en el sistema educativo para asegurar que todos los colombianos puedan acceder a una educación de calidad desde los primeros años de vida.
Por otro lado, el presidente Petro, en un mensaje conciso, agradeció la labor de Vergara y anunció la designación de Daniel Rojas Medellín como nuevo ministro de Educación. «El nuevo ministro de educación será Daniel Rojas en reemplazo de Aurora Vergara a la que agradezco su trabajo y dedicación», indicó el mandatario.