
Por. Tomás León Londoño
Después de varias sesiones y un extenso debate, el Senado aprobó en segundo debate el proyecto de ley para acabar con las corridas de toros en Colombia, la iniciativa de la senadora Esmeralda Hernández establece un periodo de tres años para realizar los cambios necesarios y evitar traumatismos en la transición.
Así mismo queda claro que el Estado deberá garantizar alternativas para aquellas familias que viven de la tauromaquia, ya que con la eventual prohibición dejarán automáticamente de lucrarse de esas actividades.
»Le estamos cumpliendo al país y a los animales, gracias y vamos a prohibir las corridas de toros en Colombia», dijo la congresista,

Aunque el trámite de la propuesta no fue para nada fácil, finalmente se consiguieron los votos necesarios para que pudiera hacer el tránsito a la Cámara de Representantes, sin embargo, varios senadores se opusieron a las afectaciones económicas y culturales que traería la prohibición de los espectáculos taurinos en Colombia.
Por otro lado, hay puntos de vista que no están del todo de acuerdo con ellos, como el senador Alirio Barrera del Centro Democrático el cual aseguró que para tramitar esta iniciativa se deben hacer unas audiencias regionales para escuchar a las personas que viven económicamente del ganado y conocer sus posturas, ya que desde «Bogotá todo se ve distinto y no saben los daños que harán».
De acuerdo al proyecto, las actividades que se buscan prohibir contravienen los mandatos constitucionales de la añoranza social, la convivencia pacífica y la preservación de un orden justo.
Así mismo, son contrarias a otros derechos constitucionales como el medio ambiente sano, la dignidad humana y el reconocimiento de los animales como seres sintientes», según la iniciativa.
Con la aprobación en el segundo debate, el tercer debate será en la primera semana de octubre y si es aprobado pasará a la plenaria de la Cámara donde deberá tener la última discusión. Aunque no hay afán, las elecciones regionales pueden complicar el proceso debido a los legisladores que representan regiones con espectáculos taurinos.