Petro propone cambios a los Días sin IVA para apoyar productos nacionales

El presidente Gustavo Petro propuso una modificación a la iniciativa de los Días sin IVA que se ha discutido en Colombia. En lugar de los tres días sin IVA para productos en general, como se planteó anteriormente, Petro sugiere que estas jornadas se concentren en productos nacionales específicos, como alimentos, confecciones, textiles y paneles solares. La propuesta busca impulsar la producción nacional y proteger el empleo local frente a la competencia de productos importados.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario explicó su posición y las razones por las que su Gobierno objetó el proyecto de ley que había sido aprobado por el Congreso. Petro destacó que, según la Constitución, las leyes tributarias deben contar con el respaldo del Gobierno Nacional, y por ello, el proyecto no puede avanzar tal como fue propuesto.

En su propuesta, el presidente sugiere que se establezcan tres Días sin IVA con enfoques distintos: el primer día para alimentos nacionales, el segundo para alimentos y confecciones de textiles y cueros nacionales, y el tercer día para productos de la canasta básica familiar nacionales, además de paneles solares y vehículos eléctricos, tanto nacionales como importados. Petro argumenta que el actual enfoque de las jornadas sin IVA, que incluye productos importados, podría perjudicar la producción nacional y afectar negativamente el empleo en el país.

El Gobierno nacional objetó el proyecto de ley aprobado recientemente, citando razones de inconstitucionalidad e inconveniencia. El Ministerio de Hacienda argumentó que el proyecto no garantiza que los beneficios lleguen efectivamente a los consumidores y podría permitir a productores y vendedores modificar precios para aprovechar el beneficio del IVA sin transmitirlo realmente a los clientes.

La propuesta de Petro busca asegurar que las medidas favorezcan de manera efectiva a los productores y trabajadores colombianos, evitando que la política de Días sin IVA termine beneficiando a los productos importados en lugar de fortalecer la industria local.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x