
En San Onofre, se entregó el cuerpo de Javier Enrique Mercado Berrío, quien había sido desaparecido el 11 de marzo de 2002. Según la JEP, Mercado Berrío, de 23 años, fue interceptado por presuntos miembros de un grupo armado ilegal mientras se dirigía por la vía que comunica San Onofre con el corregimiento de Berrugas. Tras 22 años de incertidumbre y búsqueda incesante por parte de su familia, finalmente pudieron darle un entierro digno, cerrando un capítulo doloroso de su vida.
En Santiago de Tolú, la entrega fue igualmente significativa. Una familia de este municipio recibió el cuerpo de un joven que había sido desaparecido el 17 de septiembre de 1999. El joven fue secuestrado por hombres armados en su hogar en plena madrugada, y su familia, que ha solicitado mantener su identidad en reserva, tuvo la oportunidad de despedirlo después de años de angustia e incertidumbre.
Los cuerpos de ambos jóvenes fueron exhumados en 2005 en la finca El Palmar, en San Onofre, pero la identificación había sido un desafío debido a dificultades técnicas. Fue gracias a las medidas cautelares adoptadas en 2018 por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SAR) de la JEP que se logró la articulación institucional necesaria para realizar estas entregas. Este esfuerzo interinstitucional, que ha involucrado a la JEP, la UBPD, la Fiscalía y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, ha sido crucial para avanzar en la identificación y entrega digna de las víctimas.
“Para las víctimas, toda nuestra solidaridad, nuestro apoyo. Sabemos que los procesos de búsqueda son difíciles, muchas veces llenos de inconvenientes, de falta de solidaridad y apoyo. Pero también hay muchas organizaciones que están con ustedes; y reitero que pueden contar con el apoyo de nuestra jurisdicción”, fue el mensaje enviado por Alejandro Ramelli Arteaga, magistrado de la JEP.
Blanca Arteaga Morales, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Sucre y Bolívar, señaló que estas entregas reflejan la respuesta que el Estado da en materia de búsqueda e identificación a las víctimas del conflicto armado.