Un 17 de abril falleció el memorable genio de la literatura universal

El realismo mágico se oscureció al perder a su más grande exponente: Gabriel García Márquez, quien falleció en el 2014 a los 87 años en la Ciudad de México y dejó para el futuro una obra literaria excepcional, que le mereció el Premio Nobel de Literatura. 

Redacción: Valeria Jarava

“Gabo” nacido en Aracataca, Magdalena, dejó considerables y reconocidas obras como “Cien años de soledad”, “Crónica de una muerte anunciada” y “El amor en los tiempos del cólera”. Se convirtió en uno de los escritores latinoamericanos más distinguidos en todo el mundo. En su sustanciosa carrera fue guionista, escritor y también se dedicó al periodismo. Trabajó en el diario El Espectador de Colombia, fundó la revista Alternativa, fue corresponsal de la agencia de noticias Prensa Latina de Cuba en Nueva York. Además, ha sido inspiración de innumerables generaciones de periodistas.

La noticia del Nobel lo sorprende en México en 1982, con 55 años se convierte en uno de los escritores más jóvenes en recibir el máximo galardón de la literatura. En el mes de diciembre rompe con la tradición al recibir el premio vestido con un liquiliqui, una manera de rendir homenaje a su tierra costeña.

El 31 de marzo de 2014, el escritor fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán ubicado en la Ciudad de México a causa de una infección pulmonar y de las vías urinarias. Luego de permanecer nueve días hospitalizado fue dado de alta, aunque en estado delicado. Su última aparición en público fue el día 6 del mismo mes, cuando salió de su casa en la Ciudad de México para recibir a los periodistas y admiradores que celebraron su cumpleaños número 87.  

Su muerte fue confirmada en México hacia las 14:50 horas. Fue trasladado por una ambulancia al hospital donde estuvo ingresado y tras conocerse la noticia de su fallecimiento, en los alrededores de su casa se reunieron decenas de periodistas quienes desde el momento de su hospitalización establecieron una guardia permanente en el sitio. El escritor colombiano, quien murió rodeado de sus familiares, fue cremado el 19 de abril y, tres días después, se le rindió un homenaje nacional en el Palacio de Bellas Artes de México, en un acto privado.​ Al evento acudieron el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto y el de Colombia, Juan Manuel Santos, así como amistades cercanas. La ceremonia concluyó a las 20:39 horas, en medio de aplausos y mariposas amarillas de papel que fueron lanzadas por los amigos y la familia. 

  • Related Posts

    La radio, una voz que se preocupa por el cambio climático

    En el corazón del siglo XXl, donde la información fluye como un río caudaloso. La radio se alza como un faro, una voz que resuena en el tiempo y el espacio.

    Sigue leyendo
    Colombia marcha conmemorando 138 años del día del trabajo 

    En este primero de mayo, Colombia se une a las diferentes actividades en torno de la lucha obrera y recordando a quienes dejaron su vida por cambiar el futuro de millones de trabajadores en el mundo. 

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x