Programa de becas, una oportunidad para sectores artísticos de Colombia

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) de Bogotá, compartió un programa realizado para sectores artísticos con énfasis en: Música, literatura, visuales y artes plásticas. Los cuales cuentan con 6 convocatorias para recibir residencias y becas. 

Para el desarrollo de este, se destinaron 200 millones de pesos aproximadamente a becas para artistas bogotanos, que quieran participar en ferias, foros o residencias artísticas en diferentes países.

Los artistas que se han visto beneficiados por este estímulo y las residencias en otros países, viajan a Francia, Chile y Ecuador. En el año 2019 existieron más de 18 propuestas ganadoras y para el 2022, el Instituto Distrital de las Artes piensa entregar 60 millones de pesos para cumplir nuevamente con este fin.

Catalina Valencia, directora del Idartes afirma que: “Esta relación de Bogotá con el mundo nos lleva a fortalecer los lazos de hermandad y tender nuevos puentes para la promoción de nuestra oferta, la circulación de artistas locales y el intercambio de conocimientos, fortaleciendo a nuestra capital como un punto focal para el arte y la cultura en el mundo”.

Es importante resaltar como Idartes también ha creado alianzas con otros organismos para darle mayor visibilidad a los diferentes creadores desde la capital e internacionalmente, una de estas es con Medialab-Matadero, un centro de Madrid, donde se encuentra una residencia con acceso a todo tipo de artistas, entre estos diseñadores, artistas y arquitectos de la ciudad de Bogotá para realizar proyectos de manera colaborativa. 

Related Posts

Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

Sigue leyendo
Espacios sociales y urbanos para la equidad, viviendo el tejido inclusivo en comunidad

Este jueves, en el barrio Egipto, entidades del Sector Social mostrarán cómo Bogotá avanza en su modelo de inclusión para convertirse en una ciudad donde todas y todos tengan un lugar y puedan ser.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x