Muerte de estudiante en Usme por IRA: autoridades refuerzan medidas

La muerte de una estudiante menor de edad en un centro médico, luego de permanecer hospitalizada durante ocho días, prendió las alarmas en el distrito. El pico respiratorio y el aumento de casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) ha llevado a la implementación de medidas de prevención en el colegio afectado y en otras instituciones de educación del distrito.

Tras la muerte de la estudiante las autoridades sanitarias activaron inmediatamente la ruta de atención en la institución educativa para monitorear a la comunidad y avanzar en un diagnóstico oportuno de los estudiantes. En el marco del actual pico respiratorio, se han reforzado las estrategias de prevención para reducir el riesgo de contagio, enfatizando la importancia de la vacunación en niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.

También puedes leer: Audifarma y los 6.116 medicamentos acaparados: Ministerio de Salud presenta denuncia

Medidas preventivas recomendadas

Para evitar la propagación de enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud ha recordado la importancia de seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mantener una adecuada ventilación en los espacios cerrados.
  • Realizar un lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Usar tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios y procurar el aislamiento cuando sea posible.
  • Personas con comorbilidades y cuidadores de adultos mayores deben usar tapabocas en espacios poco ventilados o en contacto con personas enfermas.

Asimismo, las autoridades han instado a la comunidad a estar alerta ante signos de alarma, especialmente en menores de cinco años, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre los síntomas que requieren atención médica urgente se encuentran fiebre alta (38°C o más), dificultad para respirar, decaimiento, tos con flema y dolor en el pecho.

Llamado a la prevención y atención temprana a casos de IRA

Las autoridades han reiterado que ante cualquier síntoma grave, se debe buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones. En niños, signos como piel azulada, convulsiones o deshidratación requieren intervención urgente.

De acuerdo con las secretarías distritales de educación y salud la muerte de la menor es un llamado de alerta para reforzar las medidas de prevención y garantizar la seguridad sanitaria en los entornos escolares. Los organismos invitaron a la La comunidad educativa y las familias a estar atentas a los síntomas y reforzar hábitos de higiene para mitigar la propagación de enfermedades respiratorias en la ciudad.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
Tips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas

El cabello ondulado es uno de los más atractivos, pero requiere de mucho tiempo, dedicación y dinero para mantener su forma y evitar daños.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea también: Muerte de estudiante en Usme por IRA: autoridades refuerzan medidas […]

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x