
Redactado por: Carolina Quintero Vanegas.
La problemática de movilidad en la vía Cota-Suba sigue siendo un tema de preocupación para autoridades y ciudadanos. En una reciente mesa de trabajo realizada en cabeza del alcalde de Cota, Orlando Balsero, con la que participaron de la Secretaría Distrital de Movilidad, el IDU, las Personerías de Cota y Bogotá, y la Alcaldía Local de Suba, se discutieron y analizaron posibles alternativas para mejorar el flujo vehicular sin afectar el medio ambiente.
Uno de los puntos claves del encuentro fue la negativa del Ministerio de Ambiente a la ampliación de la vía Cota-Suba debido a los impactos ambientales que esta generaría en la zona. De acuerdo con la entidad, el proyecto afectaría ecosistemas sensibles, lo que imposibilita su ejecución bajo las condiciones actuales.
También puedes leer: 3 delincuentes capturados por robo de gorras
Ante esta decisión, las autoridades locales buscan soluciones alternativas. Entre las propuestas planteadas, se destaca la posibilidad de ampliar la restricción vehicular durante todo el día y la implementación de un pico y placa los sábados. Además, se han reforzado los controles de tránsito con la incorporación de cuatro agentes de movilidad y sus respectivos vehículos, con el objetivo de mejorar la regulación del tráfico.
Tráfico pesado en la vía Cota-Suba genera deterioro
Si bien el tráfico de carga pesada representa solo entre el 7% y 8% del flujo vehicular, su impacto en la congestión es significativo. Por ello, se plantea evaluar nuevas medidas que permitan un tránsito más fluido sin afectar a transportadores e industriales.
Las autoridades aseguran que continuarán participando activamente en mesas de trabajo con el Distrito para encontrar soluciones viables que mejoren la movilidad en la vía Cota-Suba, siempre con un enfoque sostenible y responsable con el medio ambiente.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!