La salud del Papa Francisco se ve afectada por problemas respiratorios

Por: Johanna Reyes

El Papa Francisco, actualmente afectado por una bronquitis, Interrumpió la lectura de su homilía debido a dificultades respiratorias.

El Sumo Pontífice tuvo que suspender la lectura de su homilía durante la misa del Jubileo de las fuerzas armadas, celebrada el pasado 9 de febrero en la Plaza de San Pedro, debido a dificultades respiratorias. Visiblemente afectado, el Pontífice pidió disculpas y solicitó al maestro de ceremonia que continuará con la lectura en su lugar.

“Disculpen, debo pedir al maestro que continúe debido a mis dificultades para respirar”, expresó el Papa Francisco, y el público respondió con un aplauso lleno de solidaridad. Entre los asistentes se encontraron miles de soldados y policías de diversas naciones, que se habían reunido en Roma para este significativo acto religioso.

El Jubileo de las fuerzas armadas: un encuentro de fe y reflexión  

Este evento reunió alrededor de 30,000 efectivos, principalmente de Italia, junto con delegaciones de España y otros países. La misa formó parte de las celebraciones del Año Santo y ofreció a los participantes un espacio de oración y reflexión, así como para obtener la indulgencia plenaria. Este Jubileo fue el segundo gran evento sectorial del Año Santo, luego de la ceremonia del mes pasado con los comunicadores de todo el mundo, la celebración destacó el papel fundamental de las fuerzas armadas en la construcción de la paz.

Síntomas previos y diagnósticos del Papa Francisco  

El Papa Francisco, de 88 años, ya había mostrado signos de malestar en días anteriores. El miércoles 5 de febrero, no pudo continuar su catequesis durante la audiencia general debido a un resfriado.  
La Santa sede había confirmado que el Papa Francisco padecía de bronquitis, lo que ha reducido su agenda pública y lo ha llevado a realizar actividades en su residencia de la casa Santa Marta. 

Lea También: Hablemos de salud mental en los jóvenes universitarios

Adaptación a la misa y dificultades en su participación 

A pesar de su estado de salud, el Papa Francisco participó en la misa, que tuvo lugar tras una jornada nublada en Roma. Durante la ceremonia, durante la ceremonia el Papa leyó la introducción y el acto penitencial desde un sillón cercano altar, mientras el cardenal Robert Francis Prevost precedía la eucaristía. Ya en sus primeras intervenciones, su voz afectada y los episodios de tos indicaban las dificultades que lo obligarían a delegar la lectura de la homilía.  

La homilía y el cargo de las fuerzas armadas  

El arzobispo Diego Ravelli continuó con la lectura del mensaje del Papa Francisco, que centraba su reflexión en la importancia de las fuerzas armadas para la paz mundial.  A pesar de los contratiempos de salud, la ceremonia transcurrió con normalidad, un testimonio del compromiso del Sumo Pontífice con su misión, incluso en momentos de dificultad.


Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!



 

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea también: La salud del Papa Francisco se ve afectada […]

trackback

[…] Lea también: La salud del Papa Francisco se ve afectada por problemas respiratorios […]

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x