A puerta cerrada, Ministro de Salud radica reforma a la salud 

Redactado por: Ramiro Cárdenas  

A puerta cerrada, en horas de la mañana del presente viernes 13 de septiembre, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, radicó la nueva reforma a la salud, que cuenta con 48 artículos a diferencia del anterior que tenía 130, desglosados en 207 páginas. 

El proyecto titulado: “Hacia un sistema de salud garantista, universal, eficiente y solidario que privilegie la vida», el propósito del proyecto es garantizar el acceso universal al derecho a la salud para toda la población, mediante un enfoque centrado en la atención primaria que proporcione beneficios concretos y accesibles a cada individuo. 

Se crearía un consejo nacional de salud para supervisar el sistema y el uso de recursos, además la reforma incluye al Adres como gestor de fondos, donde supervisaría el gasto y garantizaría la transparencia. 

El ministro Jaramillo afirmó para la W Radio: “de los 48 artículos 12 de ellos fueron consensuados con mucha claridad con las EPS para su transformación”, que en su principio no había sido dialogado en profundidad con las mismas. 

La pegunta que sigue en el aire es la transformación que tendrían las prestadoras del servicio, ¿Desaparecen las Entidades Promotoras de Salud? El ministro también agrego “Él señor Presidente de la República ha sido enfático que no desaparecen las EPS”. 

Anteriormente ya había sido tumbada la reforma en la comisión séptima del senado, en ese momento los votos fueron 9 por el no y 5 por el sí. 

Related Posts

El desequilibrio entre el trabajo y la vida personal

Las personas a menudo priorizan el trabajo sobre su salud, buscando mantenerse activas y productivas, sin considerar el impacto que esto puede tener en su bienestar.

Sigue leyendo
Entrenar inteligente: la clave está en la técnica

Más que levantar peso, el secreto de un buen entrenamiento está en la ejecución, aprende cómo mejorar tu técnica, así entrenar evitando lesiones para progresar en el gimnasio.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos