La iglesia católica será acompañante permanente del proceso de paz con el ELN 

Monseñor Hector Fabio Henao aseguró que el objetivo será buscar bienestar de los colombianos. 

La iglesia católica acompañará de manera permanente el proceso y las conversaciones de paz que adelanta el Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzaron en Caracas, Venezuela. Así como lo confirmó la Alta Consejería para la Paz, que además aseguró que será un proceso donde se consolide la esperanza. 

https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1602077323733377024

“Recibimos con mucha esperanza la aceptación por parte de la iglesia católica de ser acompañante permanente de los diálogos de paz con el ELN”, informó la Consejería. 

Por su parte, el monseñor Hector Fabio Henao habló sobre los objetivos que tendrán en estos diálogos, todos enfocados a fortalecer la paz y el bienestar de los colombianos. 

“Es una contribución que la iglesia hace pensando en el pueblo colombiano, en las regiones más afectadas por la conflictividad y también en la necesidad de dar avances y transformaciones que se requieren en el país hacia la consolidación de la paz”, informó Henao. 

De esta manera, quienes acompañarán el proceso directamente en la mesa negociadora serán monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán y vicepresidente de la Conferencia y monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, arzobispo de Cali. 

https://twitter.com/episcopadocol/status/1602265605595623425

También se les unirá el comisionado para la Paz, Danilo Rueda, quien además destacó el compromiso y agradecimiento que tiene el Gobierno de Colombia con los diferentes apoyos internacionales que se han recibido en medio del proceso. 

“La paz integral que desarrolla la política del presidente Gustavo Petro y hoy está siendo respaldada por actores internacionales fundamentales. En las conversaciones con el ELN su rol de garante en unos casos, su rol de acompañantes y como parte de grupo de apoyo nos llenan de un compromiso importante”, expresó Rueda. 

El comisionado aseguró que este tipo de apoyos contribuirán a que se acabe definitivamente el conflicto armado en Colombia. 

Los diálogos con el ELN, cuya primera ronda termina esta semana en Venezuela, tienen como países garantes a Venezuela, Cuba y Noruega. Las delegaciones del Gobierno y la guerrilla también han extendido la invitación a Chile, Brasil y México para que sean garantes, mientras que, a Estados Unidos, Alemania, Suecia, Suiza y España como acompañantes. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x