El próximo pico y placa en Bogotá para diciembre

El mes de diciembre ha llegado y tanto los niños han salido de sus clases y los padres ya están tomando las vacaciones. Por esta razón, las familias han decidido salir de la ciudad y poder viajar, pero del mismo modo se han tomado medidas en el transporte para que no empeore la movilidad.

El pico y placa de la ciudad de Bogotá está organizado de lunes a viernes, es decir que esta medida restringe el tránsito a varios vehículos desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche, con el objetivo de que la movilidad tenga un constante flujo y así disminuir los niveles de contaminación que se viven en la ciudad.

https://twitter.com/Migue121205/status/1601778820553805824?s=20&t=uvkQd1u0RBI72qTLw3bX2g

Este es el orden que se está usando para la semana entre el lunes, 12 de diciembre, hasta el viernes, 16 de diciembre de 2022:

  • Lunes, 12 de diciembre: Limitación para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • Martes, 13 de diciembre: Limitación para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Miércoles, 14 de diciembre: Limitación para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • Jueves, 15 de diciembre: Limitación para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Viernes, 16 de diciembre: Limitación para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.

Related Posts

IDEAM alerta sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia: departamentos en riesgo y recomendaciones

El IDEAM advierte lluvias intensas en Colombia por La Niña y otros fenómenos. Varias regiones podrían enfrentar deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.

Sigue leyendo
“Bogotá Gang”: DC ICE prende el movimiento urbano de la capital

Más de 300 personas asistieron al evento exclusivo de DC ICE, donde el colectivo presentó su nuevo sencillo con el respaldo de J Balvin y el apoyo de artistas e influenciadores de la escena urbana.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos