La Academia de Ciencias busca científicos inmigrantes para logros del país

De acuerdo con los expertos de las Academias de Ciencia, Ingeniería y Medicina, Estados Unidos quiere proteger su desarrollo tecnológico. Por esta razón, el Gobierno debería de poner atención en sus políticas inmigratorias y esforzarse más por atraer el talento extranjero.

De esta forma, han crecido las preocupaciones sobre que Estados Unidos pierda el liderato en las áreas tecnológicas que han sido claves en el desarrollo del país, surgiendo la duda de si es necesario todas las restricciones y limitaciones en el talento y conocimiento que se podría ejercer dentro del país.

Las personas que dirigen y son más influyentes dentro de la academia, han comunidad y solicitado el poder analizar la situación y la forma de restricciones que han limitado un poco el ingreso de científicos y expertos en temas que aborda de la ciencia, ya que podrían a contribuir en el trabajo de la academia.

De acuerdo con el Instituto de Educación Internacional, el número de estudiantes internacionales graduados en universidades de Estados Unidos ha crecido drásticamente desde la década de los años 2000. No obstante, esta cantidad de graduados ha disminuido en los últimos años, a causa de las políticas migratorias y las restricciones que se han creado desde el covid-19.

En junio del presente año, grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon e IBM le solicitaron al Gobierno la modificación en los procedimientos que eviten la deportación de los hijos adultos de trabajadores inmigrantes altamente cualificados, ya que afecta a las familias de los trabajadores.

Por medio de una carta, estas organizaciones escribieron una de las razones por la que estas medidas los afecta: “impide que nuestras empresas atraigan y retengan a los talentos más importantes en Estados Unidos”.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x