
Redactado por: Mariana Cuéllar
Las tensiones en Medio Oriente están en aumento, acercando la posibilidad de una guerra regional a gran categoría, tras el masivo lanzamiento de misiles por Irán contra Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Irán “cometió un grave error”. Líderes iraníes afirmaron que el ataque fue una advertencia y prometieron respuestas a cualquier represalia.
La tensión entre ambos países escala considerablemente, y aunque el sistema de defensa israelí interceptó la mayoría de los misiles, algunos impactaron en zonas civiles, provocando evacuaciones masivas en Tel Aviv y Jerusalén.
La aviación israelí lanzó bombardeos en los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye, y realizó ataques aéreos en Monte Líbano. Uno de los objetivos fue la oficina de medios de Hezbollah, el grupo chií respaldado por Irán, intensificando así las tensiones en la región.
Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, advirtió que continuarán atacando la infraestructura de Hezbollah. Israel también afirmó haber eliminado a Mahmoud Yusef Anisi, un líder clave de Hezbollah involucrado en la fabricación de misiles guiados de precisión. Anisi, con más de 15 años en el grupo, era considerado una fuente fundamental de conocimiento técnico.
El primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró que Irán «pagará» por esta ofensiva, mientras Estados Unidos reafirma su apoyo a Israel en esta crisis. Sin embargo, una reportera del medio C-SPAN estuvo en entrevista con el presidente Biden y le preguntó si él apoyaría un ataque a Irán y él afirmó que «la respuesta es no».
Milicias respaldadas por Irán están preparadas para intensificar su participación, lo que sugiere que el conflicto podría expandirse más allá de las fronteras actuales.