
El canciller Luis Gilberto Murillo informó en una rueda de prensa sobre la exitosa repatriación de 117 colombianos que se encontraban en Líbano, muchos de ellos en condiciones de riesgo debido a la situación actual en la región. Este operativo se llevó a cabo bajo la instrucción directa del presidente Gustavo Petro, con la colaboración del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Colombiana, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Cancillería.
La operación, que incluyó a 50 niños y adolescentes, además de mujeres y personas de la tercera edad, se realizó en un contexto de alta complejidad y riesgo. Según el canciller, algunos de los repatriados lograron incluso traer a sus mascotas en este vuelo humanitario. La Fuerza Aérea Colombiana y el personal diplomático, incluyendo al embajador de Colombia en Líbano, Luis Fernando Ostos, y la cónsul en Beirut, fueron clave en la coordinación y seguridad de la operación.
«Fue una operación muy compleja, pero se garantizó la seguridad tanto del personal de la tripulación como de las personas repatriadas», destacó Murillo. El canciller también subrayó los esfuerzos del equipo diplomático, quienes arriesgaron sus vidas durante el trayecto. Esta repatriación forma parte de un programa más amplio de ayuda humanitaria promovido por el Gobierno colombiano.
Murillo también indicó que se está planificando un segundo vuelo humanitario para repatriar a más colombianos cuando las condiciones lo permitan. Además, señaló que estos vuelos no solo traen a ciudadanos de regreso, sino que también llevan ayuda humanitaria y provisiones para la población civil en Líbano y la región de Gaza, gravemente afectada por el conflicto.
El canciller agradeció el apoyo de varios gobiernos, entre ellos Egipto y Jordania, que han colaborado en la operación. Se espera que las familias repatriadas lleguen en las próximas horas a Colombia, donde se reencontrarán con sus seres queridos.








