Hidroituango no entrará en operación antes del 30 de noviembre

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, informó que luego de la decisión que tomó el gobierno nacional de evacuar a las comunidades abajo de Hidroituango antes de la entrada en operación, no podrá comenzar a operar antes del próximo miércoles, 30 de noviembre.

Quintero afirmó que aunque las Empresas Públicas de Medellín (EPM) están preparadas para iniciar su operación y que no habría alguna necesidad de evacuar a las comunidades, si será requerido tomar la decisión de evacuar a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

https://twitter.com/lasillavacia/status/1595081988590927874?s=20&t=4s1P4xsfqZRDcFTrxUnUrg

“Necesitamos que Hidroituango empiece a generar ya, porque eso le baja 30 millones de toneladas de presión al vertedero cada día”, explicó el alcalde de Medellín el martes, 22 de noviembre de 2022.

“Tuvimos mucha celeridad con la solicitud y el mismo lunes festivo se reunieron los comisionados. Se estableció que necesitábamos que EPM explique en mayor detalle el requerimiento y lo sustente. Estamos haciendo la gestión de esa comunicación en términos administrativos”, afirmó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

https://twitter.com/lasillavacia/status/1593719379530858496?s=20&t=4s1P4xsfqZRDcFTrxUnUrg

En el caso de que se incumpla las de las decisiones pasadas, EPM podría arriesgarse a enfrentar un golpe financiero, el cual incluye la ejecución de una garantía que hoy asciende a 207 millones de dólares (1.023.736.761.747 pesos colombianos, a día de hoy).
Además de este problema, la obra también mantiene la incertidumbre en otros frentes, ya que el próximo 30 de noviembre el constructor de la megaobra abandonará la misma tras una década de trabajos y sin siquiera hacer un empalme completo.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x