Fuerte sismo se registró en Antioquia en la madrugada de este martes

 De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano, el epicentro de este sismo fue en el municipio de Yondó.

Aunque el epicentro fue el municipio de Yondó, varias personas han reportado a través de redes sociales que el fuerte sismo se sintió en otras zonas de Antioquia y en los municipios de Villa de Leyva  (Boyacá) y Los Santos  (Santander). Hasta el momento las autoridades locales no han reportado personas heridas ni daños materiales luego de este sismo.

En las primeras horas de este martes también se han registrado otros cuatro sismos de menor magnitud en los municipios de Los Santos, Santa Bárbara (Santander) y Cumbal (Nariño). Las magnitudes de estos han sido de entre 2,0 y 2,3 grados en la escala de Richter, con una profundidad de hasta 157 kilómetros.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, en la zona existiría una antigua placa de subducción, es decir, una placa debajo de otra, lo que provocaría los constantes sismos. Por eso, en este municipio de Santander se registran, en promedio, alrededor de 20 temblores diarios.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x