
Por: Alejandro Cicua
Una marca colombiana como Frisby termina siendo plagiada en España sin autorización. Esa es la situación que atraviesa actualmente la reconocida marca colombiana de pollo frito. La disputa por los derechos de la marca cruzó el Atlántico y se ha convertido en un conflicto legal que empieza a tomar fuerza, obligando a la empresa colombiana a analizar posibles salidas ante este problema.
Competencia desleal
La Oficina de la Propiedad Intelectual de Unión Europea ( EUIPO), revocó los derechos de la marca en territorio europeo, previamente registrados por Frisby S.A. BIC. El motivo fue el escaso uso comercial del nombre en territorio europeo. Esta decisión favorece al plagio español.
Este lunes Frisby España S.L. anunció su condición como único titular legal de la marca en el continente europeo, así como su intención de asumir todas las actividades relacionadas con ella en la región.
Frisby España SL lleva la ventaja
Los fundamentos legales de Frisby España SL son determinantes. El fallo establece el inicio de un procedimiento que puede extinguir definitivamente los derechos marcarios de la marca colombiana en Europa.

Para evitar la conclusión del proceso, la marca colombiana., tiene un plazo de máximo de dos meses para demostrar el uso efectivo del nombre en territorio europeo. De no hacerlo, la eliminación de los derechos será irreversible, además, en el comunicado de la compañía española, la empresa extendió una invitación a Frisby S.A. BIC para dialogar y llegar a un acuerdo mutuo, con el fin de evitar un conflicto mayor conflicto y llegar a acuerdos en términos legales, operativos y económicos.
Reputación de Frisby
Frisby S.A. BIC se ha sido gravemente afectada por las acciones tomadas por su homónimo en Europa. Aunque Frisby España deja en claro que su único objetivo es ofrecer a los consumidores una experiencia de acorde con los valores de la marca, también dejó en claro que, en caso de no llegar a un acuerdo unilateral, procederá de forma independiente apegada a la legalidad del marco europeo.
Además, anticipó que, una vez se concluyan los procedimientos legales actuales, procederá con acciones jurídicas en contra de Frisby S.A. BIC para reclamar posibles daños reputacionales y económicos a raíz de disputa actual.

Frisby España y su creador
‘Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente’ manifestó el fundador de la marca en Europa.
Según investigaciones del medio El Tiempo, el hombre detrás de este escándalo es Gonzalo Barrenechea Correa, quien figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil como su administrador. Para la constitución de Frisby España se contó con un capital de $2000 euros.
Barrenechea es un abogado, especializado en contratación civil y mercantil, así como en la resolución de conflictos empresariales, además, destaca por su rol como asesor jurídico en diversos grupos empresariales.
También, es fundador de la firma española de abogados Ventiure, dedicada a ofrecer asesoría legal a empresas, según indica su perfil de LinkedIn, también es docente en la Universidad de Deusto, como lo confirma el sitio web de dicha institución.
Salidas legales de Frisby S.A. BIC
La abogada encargada de defender los intereses de Frisby Colombia es Juliana Echeverri Molina, especializada en propiedad intelectual y representante de la firma My Brand Legal Solutions.
El pasado 12 de mayo se presentó un recurso legal ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (UEIPO), él cual, validó los argumentos jurídicos presentados por Frisby Colombia, sin embargó, el fallo resultó favorable a Frisby España.
Expertos han señalado que es necesario evaluar si el uso de la marca en España engaña a sus consumidores haciendo creer que se trata de una expansión de la empresa colombiana, lo cual indicaría una grave violación a los derechos de propiedad intelectual y generaría confusión en el mercado.
Mientras el proceso legal sigue en curso, Frisby Colombia continúa trabajando para garantizar la protección de su marca en Europa. El principal reto es salvaguardar su reputación y evitar posibles daños a su imagen en el mercado internacional.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!