Empleado de Migración golpeó a un viajero

Las redes sociales han vuelto a hacer lo suyo, y los usuarios han expuesto un caso que se presentó el pasado jueves, 24 de noviembre de 2022, en el aeropuerto El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia, causando gran revuelvo sobre el trato que le dan los funcionarios a los pasajeros.

Una mujer compartió un video por medio de su cuenta personal de Twitter, en el que se puede observar como un trabajador de Migración agrede físicamente a un viajero de forma muy violenta, mientras una compañera del trabajo intenta separarlo para no causar más revuelo entre los demás pasajeros.

https://twitter.com/VickyDavilaH/status/1595861087009767424?s=20&t=nmrXnKihAFCiRMUnKCXmbA

Luego de que este video se hiciera viral en las redes sociales, este funcionario se comunicó con el medio de comunicación ‘Blu Radio’, para explicar lo sucedido y poder excusarse ante las personas para que conozcan su versión de la historia, y de esa manera poder ser escuchado.

Él es Jaime Alonso Sánchez, un hombre que lleva trabajando en Migración por más de diez años, además comentó que anteriormente laboró en la Cancillería, siendo “un funcionario público” por 25 años.

“Quiero pedir excusas, no era la forma. Soy un ser humano qué tiene errores. Lamentablemente reaccioné fuerte y le pegué una cachetada y una patada”, explicó Sánchez.

En su relato comentó que todo inició por una máquina del registro biométrico la cual supuestamente no funcionaba, ya que en varias ocasiones el pasajero habría solicitado ayuda pero aún más grosero, hasta el punto de llegar al contacto físico.

Juan Ramón Camarillo, el viajero agredido, también expresó su opinión ante lo sucedido: “Tengo 32 años, de los cuales he estudiado 30. Pensé que me volvería famoso por ser un buen ingeniero, pero resulta que me vuelvo famoso por un cavernícola de

@MigracionCol que me agredió. Lo bueno es que todo quedó grabado en video y nunca agredí al señor”.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x