El pico y placa en Bogotá para el 2023

El nuevo año 2023 ha traído grandes cambios para la ciudad de Bogotá, en especial en la movilidad, ya que de acuerdo con el decreto 003 del seis de enero de 2022, la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Movilidad han publicado las nuevas medidas para el presente año, 2023.

De acuerdo con el decreto anteriormente mencionado, el pico y placa tuvo una modificación, limitando la movilización en los días pares para los vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4 y 5. En el caso de las placas terminadas en los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0, no podrán transitar en los días impares.

https://twitter.com/Localizate1490/status/1611391750890815488?s=20&t=eEW-bRK-xExl3dzBshdn9Q

Ante esto, las autoridades han divulgado que durante el martes, 10 de enero, hasta el próximo martes, 17 de enero, recurrirán a sanciones pedagógicas a quienes cometan infracción por el incumplimiento del nuevo pico y placa.

Estos cambios han disgustado a varios ciudadanos, mostrando su inconformidad con un plan tortuga desde el martes, 10 de enero de 2023, desde las siete de la mañana en diferentes localidades de la ciudad: avenida Américas con Av. Ciudad de Cali, avenida Primero de Mayo con carrera 68, autopista Norte con calle 175.

https://twitter.com/CURTlSEOso/status/1611529617848045570?s=20&t=eEW-bRK-xExl3dzBshdn9Q

Pico y placa de la semana del 10 al 15 de enero

Martes 10: 1, 2, 3, 4 y 5.

Miércoles 11: 6, 7, 8, 9 y 0.

Jueves 12: 1, 2, 3, 4 y 5.

Viernes 13: 6, 7, 8, 9 y 0.

Sábado 14: No aplica.Domingo 15: No aplica.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x