El metaverso se toma la Cinemateca de Bogotá 

El término “metaverso” fue tomado por primera vez en el año de 1992 por el autor Neal Stepherson un autor de ciencia ficción. En su libro titulado Snow Crash el cual es una novela futurista donde las personas usan avatars con mayor frecuencia que su cuerpo fisico. Su protagonista trabaja de repartidor de pizzas y en su Metaverso es un príncipe guerrero. 

La XR es un proceso que abarca los entornos virtuales y reales, acompañada de la RV, la RA  (realidad virtual y realidad aumentada). Esta tiene como característica poder ver el entorno físico en tiempo real, para que el espectador tenga una vivencia más real. Actualmente con esta evolución tecnológica se realizan varias prácticas en sectores como: la moda, el turismo, publicidad e incluso la medicina facilitando las tareas de los humanos. 

El próximo sábado 01 de abril y hasta el el 31 de julio se abre a los espectadores capitalinos una Temporada de Realidades Extendidas (XR), donde la iniciativa de la Cinemateca es que por medio de una serie de talleres se logre una comprensión tanto teórica, conceptual y práctica sobre la realidad extendida que propone la reinterpretación del mundo.  

 El taller pretende realizar un recorrido histórico también enseñar el uso de herramientas como aplicaciones para la creación de los conceptos visuales con inteligencia artificial, esto seguido de la experimentación que puedan inspirar a la creación a sus participantes  

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x