38 migrantes mueren tras incendio en México  

Ciudad de Juárez es una ciudad vecina al paso hacia Estados Unidos específicamente al estado de Texas lo que la ha convertido en una zona donde permanece gran número de migrantes que intentan buscar asilo, cifras que crecen cada vez más. 

El pasado lunes 27 de marzo de 2023 a las 10:00pm inició un incendio en el Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez. Se precisa que se encontraban 68 hombres a quienes arrestaron el mismo día. Provenientes de centro y Suramérica, en su mayoría guatemaltecos y venezolanos sin embargo también se encontraban hombres provenientes de Colombia, Ecuador y El Salvador según la Fiscalía esto conllevó a la lamentable muerte de 38 personas y otras 29 heridas quienes fueron trasladados a 4 hospitales inmediatamente. 

Posterior al hecho ocurrido el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció informando que el incendio se produjo por los migrantes, luego de enterarse que iban a ser deportados y dieron inicio a una protesta allí prendieron fuego a las colchonetas sin esperar el lamentable desenlace. 

Esta mañana se viralizó un video de 32 segundos el cual fue captado por las cámaras de seguridad en donde se puede visualizar como el incendio se fue propagando mientras se encontraban 3 agentes migratorios escapando rápidamente, sin brindar auxilio o intentar abrir las puertas de las celdas. 

António Gutiérrez el secretario general de la ONU solicitó una investigación exhaustiva por medio de un comunicado. Este acontecimiento está causando cada vez mayor indignación por la falta de respuestas gubernamentales.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos