Doble emoción en El Campín

Redactado por: Karol Santa.

Blanca Durán directora del IDRD, le dio apertura a la entrega de la bandera al equipo bogotano, “hoy es un momento importante porque nosotros vamos a acompañar a nuestros deportistas y a decirles; les deseamos los mejores éxitos, pero también les vamos a decir, diviértanse mucho en los Juegos Nacionales, pásenla muy bien porque lo más importante es que ustedes llevan en su corazón es esa garra y esa fuerza”.

También Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte expresó su orgullo y felicitaciones a los deportistas que nos van a representar en estos Juegos.

Los abanderados fueron, Yenny Álvarez, de Levantamiento de Pesas, quien obtuvo recientemente una medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2023 en la categoría de 59kg y Jhancarlos González de Skateboarding, pionero de este deporte en Colombia al ser el primer atleta del país en clasificar a unos juegos Olímpicos que lo llevaron a participar en Tokio 2021.

Al finalizar este acto simbólico y entonar el himno de Bogotá se da apertura al segundo evento programado en El Campín, el cierre de la tercera edición del fútbol femenino bogotano “De la Cancha al Estadio”. La gran final entre el club Dicono 5 F.C representando la localidad de Usaquén y la Universidad Sergio Arboleda inscrito en la localidad de Chapinero.

Emociones en la final

Este año 2.178 mujeres, entre los 14 y 59 años, hicieron parte de esta competición, el evento inició el pasado 23 de julio con la participación de 121 equipos de 19 localidades de la cuidad. Con este torneo una vez más se destacó el papel protagónico del deporte bogotano y el talento del fútbol femenino que hay en la capital. Durante este campeonato se convirtieron 1.180 goles, anotados por 412 jugadoras en 241 partidos disputados. Con estos encuentros se busca fortalecer el crecimiento del fútbol femenino en Bogotá y promover la equidad de género.

En el primer tiempo, Lizeth Aroca con el dorsal 3, marcó el 1-0 poniendo a la Universidad Sérgio Arboleda arriba en el marcador, con un gol de media volea, una jugada que deleitó a todos los espectadores en el estadio.

En el entretiempo del partido los espectadores pudieron vivir un espectáculo musical en vivo de percusión, que hicieron que la espera por el segundo tiempo fuera más amena. En la segunda mitad Dicono 5 F.C recibió una amarilla y no pudo contrarrestar el gol en contra, al llegar el pitazo final la victoria se la llevó la Universidad Sergio Arboleda.

Al finalizar los 90 minutos se llevó a cabo la premiación del torneo “De la Cancha al Estadio”, Dicono recibió $13´000.000 millones de premiación y la arquera María Manrique ganó $3´000.000 millones por la valla menos vencida con 2 goles en toda la competición.

La Sergio Arboleda recibió $19´000.000 millones por valores ciudadanos y $19´000.000 millones por el título de campeón.

Así culminó el evento doble en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, un espacio deportivo que ha demostrado que el talento bogotano rompe fronteras y que el fútbol femenino colombiano es atrayente y competitivo.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x